Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

TRÁFICO AÉREO

Uno de cada tres pasajeros que toman un vuelo nacional desde Ibiza viajan a Barcelona

La principal ruta aérea para los pitiusos crece un 12,7 por ciento en el último año, mientras que Madrid roza el millón de pasajeros y Palma supera los 550.000. El primer aeropuerto internacional fue el de Amsterdam, desde donde viajaron 330.675 turistas
aeropuerto pasajero
Un pasajero con su equipaje en la terminal del aeropuerto de Ibiza.

Uno de cada tres pasajeros que toman un vuelo nacional desde Ibiza lo hacen con destino al aeropuerto de Barcelona, que se sigue consolidando como el gran destino de referencia para las Pitiusas. El año pasado registró 1.241.347 usuarios, un 12,7 por ciento más que en 2022.

El segundo aeropuerto que más pasaje enlaza al cabo del año con Ibiza es el de Madrid, que contabilizó 988.337, un 7,5 por ciento más. El tercer lugar fue para Palma, ya que más de medio millón de personas (en concreto, 554.295) volvieron a realizar el trayecto interinsular, lo que supone un incremento interanual del 5,2 por ciento. El cuarto destino preferido es Valencia, con 356.949 pasajeros y un crecimiento el año pasado del 15,1 por ciento.

Aunque el tráfico internacional es mayoritario en el aeropuerto de Ibiza, al rozar el 58 por ciento del pasaje total, el aeropuerto que más opera con las Pitiusas es el de Amsterdam que, con 330.675 pasajeros, se sitúa en el quinto lugar del ránking.

Completan el top 10, por este orden, el aeropuerto de Manchester (que llevó 311.774 pasajeros a Ibiza), el de Gatwick en Londres (292.513), París-Orly (240.321), Londres Stansted (232.912) y Milán (201.482).

Estas cifras cobran especial relevancia en un año en que se ha batido el récord histórico de tráfico aéreo en IbizaHasta 8.931.598 personas entraron o salieron de la terminal, lo que supone un 9,5 por ciento más que el ejercicio anteriorEl tráfico nacional de viajeros sumó 3.777.283 pasajeros, con un aumento del 10,5 por ciento, mientras que el tráfico internacional registró 5.137.122 viajeros, un 8,9 por ciento más.

Los británicos, mayoritarios

Uno de cada cinco pasajeros, 1.850.080, procedían del Reino Unido, el destino principal si exceptuamos el tráfico nacional. El siguiente es el italiano, con 905.578 turistas, por delante de Alemania (640.487), Holanda (611.700) y Francia (383.652).

Scroll al inicio
logo bandas