La Conselleria de Educación ha confirmado este miércoles que el plan piloto de libre elección de lengua entrará en vigor a partir del próximo curso escolar y abarcará tanto a los colegios públicos como a los concertados.
Durante una reunión con directores de centros educativos, el conseller de Educación, Antoni Vera, ha compartido detalles sobre este proyecto, que busca ofrecer flexibilidad lingüística en el ámbito educativo. Además de abordar esta propuesta, la reunión también ha incluido discusiones sobre otras cuestiones, como la restricción del uso de teléfonos móviles en las aulas.
El proyecto piloto de libre elección de lengua en el sistema educativo de Baleares, catalán o castellano, afectará únicamente a los alumnos que se matriculen en Infantil o en Primaria, a los 3 o a los 6 años de edad.
Reacciones
El sindicato STEI ha solicitado a la Conselleria que proporcione un «borrador» o un «documento» detallado que describa el plan piloto, permitiendo así que los sindicatos analicen la propuesta de manera exhaustiva antes de emitir opiniones al respecto. Hasta ahora, la Conselleria no ha respondido a esta solicitud, generando preocupación en el sindicato sobre la transparencia del proceso.
Desde el sindicato UOB, Bernat Rosselló ha criticado la falta de información y ha señalado que, en su percepción, este plan no representa una medida de libre elección de lengua, sino más bien una forma de «segregación lingüística» en las aulas.
Joan Ramon Ximena, presidente de ADESMA, ha expresado la necesidad de conocer más detalles sobre el contenido específico del plan antes de emitir opiniones al respecto. Mientras tanto, Joana Maria Màs, presidenta de ADIPMA, ha lamentado el descenso del uso del catalán en las aulas, atribuyéndolo al incremento de alumnos procedentes de fuera de Baleares.
Este plan piloto, que representa un cambio en la política lingüística, podría tener consecuencias significativas en la educación y la dinámica lingüística en las escuelas baleares. Se espera que en los próximos meses la conselleria brinde información detallada sobre la implementación del plan antes del inicio del nuevo curso escolar.
Actualmente, tal como ha informado la Conselleria de Educación, «los padres de Baleares pueden elegir la lengua vehicular en los colegios públicos y concertados de Baleares, catalán o castellano, hasta los 6 años siempre que se trate de la primera escolarización de los alumnos, y hasta los 8 años en casos excepcionales si los estudiantes provienen de otras autónomas o países».