Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

OKUPACIÓN

Miquel Jerez: «El derecho a la vivienda no consiste en okupar la de los demás»

La propuesta del Partido Popular avanza en el Senado y se endurecerán las penas para los okupas
Image 2024 02 09 at 11.25.26
Miquel Jerez, senador autonómico del Partido Popular (PP) exponiendo en el Senado.

El senador autonómico del Partido Popular (PP) Miquel Jerez, ha celebrado la aprobación de la iniciativa para proteger a propiedad privada y a endurecer las penas por okupación ilegal: «El derecho a la vivienda no consiste en okupar la de los demás», critica. Además, ha lamentado el voto negativo el PSOE sobre este proyecto tratado en el Senado. 

«La medida contempla el endurecimiento de las penas por okupación ilegal, el desalojo de los okupas en 24 horas y prohíbe el empadronamiento en las viviendas okupadas, que será considerado nulo», ha explicado el senador. «Así mismo, enmarca los delitos en el ámbito del procedimiento rápido, se establecen penas para quienes fomenten la okupación y legitima a las comunidades de propietarios para que puedan actuar en los procesos judiciales y adoptar medidas preventivas», agrega.

El popular ha puesto de relieve la importancia «de proteger a los propietarios ya que las últimas estadísticas reflejan una okupación creciente en España y también en nuestra isla a causa de las políticas de tolerancia del Gobierno de Sánchez, que en la última ley de Vivienda no contempló ningún compromiso en favor de la propiedad privada ni la inviolabilidad de los domicilios y sí el retraso del desalojo».

«Ha llegado la hora de poner fin a la violación sistemática de las propiedades de los demás. Con esta ley se aceleran los mecanismos procesales y se elimina la posición dominante del okupa frente a la vulnerabilidad del propietario. Se trata de poner las cosas en su sitio«, destaca Jerez.

Penas

Continuando con esta ley, el senador autonómico valoró que en caso de ser necesario, las autoridades públicas o agentes responderán en defensa de la propiedad privada: «Si no se efectúa el desalojo en el plazo indicado, éste será forzoso e inmediato. De esta manera, muchos lo pensarán bien antes de forzar una puerta o romper una ventana para okupar la vivienda de otro».

«A los delincuentes se les debe responder con el Código Penal y a las personas vulnerables con políticas sociales ambiciosas. Lo que no puede pretender el Gobierno es que las políticas sociales las desarrollen los propietarios, poniendo a disposición de los okupas las viviendas que tanto esfuerzo les ha costado mantener», señala.

Empadronamiento

En cuanto al empadronamiento, Jerez ha señalado que «no puede ser que quien okupa ilegalmente mantenga un empadronamiento legal en la vivienda usurpada. Si la conducta es ilegal, el empadronamiento también. Por ello no se permitirán altas en el padrón que, a su vez, permita alargar su delito o acceder a servicios municipales que lo tengan como requisito».

Scroll al inicio
logo bandas