Música, tradición y cultura para celebrar el 75 aniversario del Institut d’Estudis Eivissencs. Un homenaje a la historia y a la lengua ibicenca que ha tenido lugar, este jueves, en el espacio cultural Ebusus. Durante el acto, presentado por Antonia María Cirer, se han leído varios fragmentos de las obras de ilustres escritores ibicencos y ha estado acompañado con la música de Chris Martos y Joan Barbé.
Cirer ha trasladado a los asistentes al año 1949, momento en el que nació la entidad cultural, y ha recordado a algunas de las figuras históricas de la cultura ibicenca. Su presidente, Marià Mayans Marí, ha agradecido la labor de sus fundadores y la de un grupo de jóvenes que, tras una época de poca actividad desde 1960, en el año 1970 decidieron “reiniciar el instituto y darle un aire nuevo».
También ha destacado la importancia de “mantener una cultura viva y una lengua normalizada”, así como transmitir el legado “a las generaciones que vienen después”.
El alcalde de Ibiza, Rafael Triguero Costa, ha reconocido ser un “gran honor para el Ayuntamiento de Ibiza colaborar con una institución tan importante” y ha indicado que “tenemos la obligación de mantener la cultura y nuestro patrimonio y la responsabilidad de transmitir a las nuevas generaciones la importancia de nuestra cultura». Además, ha concluido haciendo referencia al avance tecnológico en el que “en una sociedad cada vez más tecnológica, tenemos el gran reto de adaptarnos».
Prosa y Poesía
El pistoletazo del recital lo han dado dos fragmentos de Isidoro Macabich: ‘Pas de la Universitat al Ayuntamiento’, leído por Carles Fabregat, y ‘S’autabeguera’, por María Rodríguez Navarrete. Después, Alejandra Hospital Llobet ha recitado un texto de la obra ‘A una niña muerta’, escrita por su abuelo, Alexandre Llobet, basada en la muerte de su hermana. A continuación, Isabel Ferrer Hernanz ha representado un fragmento de la obra de Antoni Costa Ramón: ‘La triple murada de l’Eivissa àrab. El mirador’.
Uno de los momentos más divertidos de la celebración, lo han protagonizado Karmen Juan y Maurici Cuesta recitando un fragmento a dúo de Enric Fajarnés Cardona: ‘Recull de dites y refranys d’Eivissa’. La nieta de José María Mañá de Angulo ha representado a su abuelo con ‘Els Cartaginesos a Eivissa’ y Javier Ferrer ha compartido una parte de ‘El dret d’habitatge en el costum foral’ de Josep Costa Ramón.
El evento ha concluido con un fragmento en prosa de ‘Un poble eivissenc’ y el poema ‘Terra Natal’ de Marià Villangómez Llobet, recitados por Nieves Mestre Marí y Carles Fabregat, respectivamente.
Con un brindis con cava entre todos los allí presentes se ha puesto fin a la celebración a la que han acudido cerca de 70 personas.