MEDIO AMBIENTE

El águila pescadora sufre una crisis reproductiva en Ibiza y Formentera

A pesar de la existencia de dos parejas en las islas, la reproducción no tuvo éxito
Águila pescadora
Águila pescadora.

El grupo ecologista GOB informó que el águila pescadora no ha logrado reproducirse en Ibiza y Formentera, teniendo un contraste muy fuerte con el resto de las Islas Baleares.

A pesar de la presencia de dos parejas en las Pitiusas, los esfuerzos reproductivos no tuvieron éxito, marcando una diferencia significativa con otras islas de la región.

En Mallorca, se llevaron a cabo exhaustivas revisiones en 35 nidos, revelando la presencia de ocho parejas territoriales. Aunque estas cifras indican una disminución en comparación con años anteriores, con una pareja menos que en 2022 y tres menos que en 2021, cinco parejas lograron reproducirse con éxito, dando lugar al nacimiento de 10 aves. Este fenómeno sugiere la existencia de interferencias durante la época reproductiva que requieren atención.

En el Parque Nacional Marítimo-Terrestre del Archipiélago de Cabrera, se detectaron seis parejas territoriales tras la revisión de siete nidos conocidos. A pesar de que ha habido una disminución en el número de parejas territoriales, se logró mantener el número de ejemplares volados en comparación con el año anterior, señalando la estabilidad de esta población en el espacio protegido.

En contraste, Ibiza no ha experimentado éxito reproductivo este año. A pesar de los esfuerzos de dos parejas en tres territorios conocidos e inspeccionados, solo una de ellas realizó la puesta, y lamentablemente, ninguna cría llegó a nacer.

En Menorca, la situación fue más alentadora, con cinco parejas de las seis conocidas que realizaron la puesta y cuatro de ellas lograron reproducirse exitosamente, dando lugar a un total de ocho pollos. Este año ha sido especialmente positivo para la especie en la isla.

Contenido relacionado  528 Ibiza confirma la programación para agosto y septiembre: Cocoon, Eastenderz y más

El grupo ornitológico GOB destaca la importancia de la monitorización de las águilas pescadoras, ya que proporciona información valiosa para su conservación. Este seguimiento no solo revela las áreas cruciales para su supervivencia, sino que también puede ayudar a identificar las posibles causas de mortalidad, permitiendo así intervenciones para corregirlas y preservar la biodiversidad de estas majestuosas aves en el archipiélago balear.

Scroll al inicio
logo bandas