Un millar de personas, en su mayoría mujeres, pero también hombres, niños y niñas, han participado este viernes de la manifestación del 8M en Ibiza para reivindicar la resistencia feminista “en todas sus formas” y como frente común ante las “desigualdades estructurales”.
La manifestación organizada por la Comisión 8M, formada por Dones Progressistes, Emprendada Feminista y el Movimiento por las pensiones de Ibiza, ha comenzado a las 19.00 horas desde el paseo de Vara de Rey y ha recorrido la avenida Ignasi Wallis, parte de la avenida Isidor Macabich y la calle Extremadura hasta la plaza Antoni Albert i Nieto.
Al ritmo de la batucada, las manifestantes han ido sumando gente a su paso y han reclamado, entre otras proclamas, con cánticos y pancartas, “más hechos y menos palabras” para lograr la igualdad.
Una vez en la plaza Antoni Albert i Nieto, se ha dado lectura del manifiesto para reivindicar que son las mujeres las que sostienen la vida en un sistema patriarcal “donde la precariedad, la pobreza y la exclusión tienen rostro de mujer”.
El manifiesto, dedicado este año a la potencia transformadora del movimiento feminista y a la autoorganización de las mujeres, ha recordado también que son las mujeres las que sostienen la vida en un sistema que “no valora como es debido ni la maternidad ni la crianza”, y que empobrece a las madres con la precariedad laboral y las aboca a la “soledad y el silencio” con una falta de corresponsabilidad real.
El rostro de las abuelas en la resistencia feminista, como mujeres a quienes no se les ha reconocido lo suficiente “el valor de su trabajo”; la resistencia de las mujeres trans que aún hoy ven su “existencia cuestionada”; la resistencia de las mujeres con capacidades diversas que “se enfrentan en un mundo que todavía las excluye”, también han formado parte del texto reivindicativo.
La Comisión 8M ha señalado la importancia de que la mujeres estén “unidas y organizadas” porque la resistencia es “hacer frente común ante las desigualdades estructurales”, «no dejar a nadie atrás» y, entre otras cosas, “ser consciente de que la potencia feminista viene de lejos”.
También han exigido que se terminen de forma “inmediata” todas las guerras, el “genocidio” de Gaza, la guerra en Ucrania y todos los conflictos bélicos que afectan a toda la población «pero de manera diferenciada a mujeres y niños”.
Asimismo, la Comisión 8M ha hecho un llamamiento a las mujeres de Ibiza para estar organizadas frente a las violencias y a las injusticias. “Allá donde nos digan que no se puede, que no es posible: organicémonos! Porque sí se puede, y sí es posible”, han reivindicado a través del manifiesto.