Baleares encabezó en 2023 la tasa de víctimas de violencia machista en toda España, con 124,8 casos por 10.000 habitantes, por encima de la media nacional que se situó en una ratio de 79,4. Estos alarmantes datos los ha compartido este miércoles Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial.
Desde 2013 que la violencia machista viene en ascenso en España y las mujeres víctimas de ello son cada vez más. En 2023, el número ascendió a 194.658, lo que representa un 10,30% más con respecto a 2022. Por su parte, las denuncias han sido 199.282, un 9,46% más que el ejercicio anterior.
A lo largo del pasado año, se registraron 546 denuncias diarias y hubo 533 mujeres víctimas de estos delitos, por encima de la media registrada en el ejercicio anterior (499 y 483, respectivamente).
Por encima de la media nacional de 79,4 se situaron Baleares, con una ratio de 124,8; Murcia, con 114,5; Comunidad Valenciana, con 106,5; Canarias, con 102,1; Andalucía y Navarra, con 88,8; y Madrid, con 80,9.