Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

El Consorcio Ibiza Patrimonio de la Humanidad invertirá 6 millones de euros en proyectos para Dalt Vila

Se tratan de diferentes obras en el marco el 25 aniversario de la declaración de Ibiza como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
SalaCapitular
Rafael Triguero, alcalde de Vila, Marga Prohens, presidenta del Govern, y Vicent Marí, Consell de Ibiza.

La Junta Rectora del Consorcio de Ibiza Patrimonio de la Humanidad, presidida por Marga Prohens, aprueba proyectos por la Capital por seis millones de euros. El alcalde de Vila, Rafael Triguero, ha anunciado que el Govern de las Islas Baleares, el Consell Insular y el Ayuntamiento, las tres instituciones que forman parte de este Consorcio, han acordado destinar esta partida económica a la construcción del Parque Arqueológico Ronda Calvi y Hospital Vell, a las obras de conversión y rehabilitación de locales en viviendas de la UA 2.3 de Sa Penya ya la remodelación de la Calle Joan Xicó, Parque Reina Sofia y sus alrededores.

Cada una de las entidades gastará dos millones de euros para estas obras a realizarse en un acuerdo con motivo del 25 aniversario de la declaración por la UNESCO.

Los proyectos

Sobre los tres proyectos que recibirán financiación, y que ha explicado Triguero, el Parque Arqueológico Ronda Calvi y Hospital Vell será un nuevo equipamiento que parte de la necesidad de proteger y conservar importantes restos arqueológicos encontrados en Dalt Vila y que dada su relevancia la Comisión Insular de Patrimoni prescribió su preservación en 1995.

La propuesta que se presenta parte de la iniciativa de adquirir el solar del Hospital para poder unirlo a la ronda de las murallas y poner en valor este espacio. En ella se evalúa acondicionar los espacios interiores del yacimiento, generando recorridos visitables, así como la creación de un museo monográfico con función expositiva, didáctica y de investigación.

Respecto al proyecto del cambio de usos de locales a viviendas (UA 2.3 Sa Penya), las edificaciones están situadas en la calle Vista Alegre y calle Sa Pedrera. Lo que se propone es, en aplicación del Decreto ley 6/2023, de 2 de octubre, de medidas urgentes en materia de vivienda del Govern, modificar el uso de los equipamientos previstos, cambiando los mismos a residencial, sin aumento de edificabilidad ni volumen existentes.

Se propone el cambio de los usos de equipamiento de la UA23, para cambiar los usos de equipamiento previstos en usos residenciales, dando respuesta a la demanda de vivienda pública existente y continuar con la actuación de rehabilitación de la manzana de viviendas UA27, en el barrio. El coste de esta actuación asciende a 1.212.909,78 euros.

Con la remodelación de la calle Joan Xicó, Parc Reina Sofia y sus alrededores el objetivo es crear una mejora de la sección peatonal de la calle Joan Xicó y del espacio libre público. El coste total de esta iniciativa es de 1.802.106,22 euros.

Por último, la Junta Rectora del Consorcio Patrimonio de la Humanidad ha dado luz verde a la convocatoria de 2024 de las subvenciones para la rehabilitación de viviendas y locales en los barrios de sa Penya, la Marina, s’Alamera y Dalt Vila, dotadas con 115.000 euros.

 

Scroll al inicio
logo bandas