La presidenta del Congreso, Francina Armengol, no tiene inconveniente en acudir a la comisión creada en el Senado para investigar el caso mascarillas fake. Cabe recordar que ella era la presidenta del Govern durante la pandemia, época en la cual su ejecutivo contrató a la empresa que envió mascarillas de baja calidad a un precio muy superior al de la media gracias al rol de Koldo García, exasesor del por entonces ministro José Luis Ábalos.
A pesar de estar dispuesta a declarar, Armengol consultará a los servicios jurídicos sobre el alcance de esa petición cuando se formalice. El Partido Popular (PP), que cuenta con mayoría en la Cámara Alta, ya ha adelantado que una de las personas a las que citarán será la tercera autoridad del Estado.
De ser así, es probable que la expresidenta del Govern tenga que dar explicaciones al respecto porque la Constitución la obliga a hacerlo en caso de que las Cámaras así lo requieran, cosa que sucederá por la mayoría del PP.
Obligación constitucional
El artículo 76.2 de la Constitución establece que «será obligatorio comparecer a requerimiento de las Cámaras» en el marco de las comisiones de investigación. En su artículo primero, esa norma establece que «todos los ciudadanos españoles y los extranjeros que residan en España están obligados a comparecer personalmente para informar, a requerimiento de las comisiones de investigación nombradas por las cámaras legislativas«.
En su segundo punto, ese mismo artículo recoge que las Mesas de las Cámaras «velarán porque ante las comisiones de investigación queden salvaguardados el respeto a la intimidad y el honor de las personas, el secreto profesional, la cláusula de conciencia y los demás derechos constitucionales».