Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

ENTREVISTA A ABEL GARCÍA/PRODUCT MANAGER DE ENJOY IBIZA ACTIVITIES

“Ibiza es el paraíso del turismo activo y no le estamos sacando todo el provecho”

Fomento del Turismo, con su club de producto Enjoy Ibiza Activities, busca potenciar la isla como destino turístico de experiencias activas y deportivas
1
Abel García, product manager de Enjoy Ibiza Activities, en sus oficinas.

Fomento del Turismo pretende «promocionar la isla como un destino para vivir experiencias únicas, activas y deportivas» con el club de producto Enjoy Ibiza Activities, según ha explicado su product manager, Abel García.

La asociación se inició en 2017 bajo el nombre Descubriendo Ibiza, pero, a finales de 2023, ha hecho un rebranding de la marca con nueva página web y redes sociales con un nombre más atractivo para el turista. El club está pendiente de nombrar a su nuevo presidente.

García ha repasado para La Voz de Ibiza los objetivos del club en esta nueva etapa que, en la actualidad, cuenta con 35 socios y del que puede formar parte «cualquier empresa que ofrezca experiencias o actividades únicas en la isla relacionadas con el turismo activo, con seguridad y profesionalidad».

-¿A qué se debe este rebranding de la marca?

-Han influido varios factores. Lo primero es que se confundía un poco con el nombre de la web descubreibiza.com, que es la web principal enfocada al turista, con información general de la isla y todos los servicios de los socios de Fomento del Turismo de Ibiza. Entonces, decidimos cambiar el nombre de Descubriendo Ibiza y aprovechar para buscar otro que le diera más sentido al club, así que pensamos en la palabra enjoy que es la que suele usar el turista cuando busca este tipo de actividades.

-¿Qué objetivos se propone el club en esta nueva etapa?

-El principal objetivo es promocionar y potenciar Ibiza como un destino de turismo activo y dar a conocer todas las empresas que ofrecen este tipo de experiencias para conseguir un turismo de mayor calidad y que venga todo el año a la isla.

De hecho, hay actividades como el senderismo o rutas en bici que es mejor hacerlas fuera de los meses calurosos de verano.

Queremos que la gente de todo el mundo sepa que puede venir a Ibiza durante todo el año a disfrutar de estas actividades.

-¿Cuál es el potencial de Ibiza en este sentido?

-Ibiza posee un potencial enorme en turismo activo y turismo deportivo al que no le estamos sacando provecho.

Se está intentando cambiar esto poco a poco, pero aún hay mucho que hacer y para eso estamos nosotros aquí.

Estamos acostumbrados a hacer la temporada turística seis meses y luego a descansar, pero creo que nos estamos dando cuenta de que se puede trabajar entre nueve y diez meses más tranquilos y disfrutar más de la Ibiza gastronómica, deportiva, cultural y de bienestar. La única manera de desestacionalizar la temporada es apostar por este tipo de actividades.

Ibiza es el paraíso del turismo activo. Puede ser la cuna del deporte minoritario porque es un lugar ideal por la naturaleza que tiene la isla. Es un escenario muy recogido en el que lo puedes tener gran variedad de deportes por tierra, mar y aire, además de que el clima lo acompaña.

-¿Qué eventos han programado?

-El 14 de abril se celebrará el Enjoy Ibiza Day. Es el primer evento que hacemos propio exclusivamente con el club.

Se trata de una jornada lúdica para dar a conocer los servicios y actividades que ofrecen los socios de Enjoy Ibiza Activities.

Tendrá lugar en la playa de es Figueral y contaremos con el apoyo de Invisa Hotel Cala Blanca y Cala Verde que pone a nuestra disposición sus instalaciones para darnos soporte.

-¿Cuáles son las actividades programadas para ese día?

-El Enjoy Ibiza Day está previsto que comience a las 10 horas, en la playa de es Figueral, pero para los más madrugadores se ofrecerá, a partir de las 8 horas, un vuelo cautivo en globo en el que los participantes subirán 20 metros con el globo anclado como una primera toma de contacto con esta experiencia.

A las 10 horas se dará inicio a las actividades divididas en mar y tierra. Por mar, haremos una excursión en kayak y paddle surf desde es Figueral hasta Pou des Lleó. Y por tierra, habrá excursión en Buggy, senderismo y una ruta en bici.

Contamos con unas 100 plazas en total, 50 para las actividades de mar y 50 para las de tierra. Para aquellos a los que les gusten más las actividades de manualidades, podrán realizar un taller de esparto en el hotel.

De 12 a 14 horas, en una sala del hotel, se proyectará el partido de la UD Ibiza con el Atlético Baleares. A las 14 horas comeremos una paella que terminará con una degustación de café caleta. Y, finalmente, la jornada concluirá a las 17 horas tras un taller de baile para dejarnos llevar y disfrutar.

-¿Qué empresas ofrecerán actividades ese día?

-Entre las empresas colaboradoras estará Kayak-Ibiza, Ascanio Surf School, Anfibios Ibiza, Sup Yoga Ibiza, Sup Pilates Ibiza, Ibiza Buggy Adventure y Emove Ibiza, Jeep Tours Ibiza, Ibiza Eco Activities y Ecstatic Dance.

-¿Hacía qué público va dirigida la jornada?

-Hay tres públicos que queremos captar. Primero, al residente que es el primero que disfruta de este tipo de experiencias. Después, a deportistas de la Península, aprovechando que el día anterior se celebra el Santa Eulària Ibiza Marathon. Y, por último, al turista que se encuentre en la isla.

-¿Cuál es el coste del evento?

-Todos nuestros eventos son solidarios. El objetivo es promocionar Ibiza y las empresas se ofrecen para dar a conocer el turismo activo de la isla. Dentro de que somos una asociación sin ánimo de lucro y nuestros eventos están abiertos al público, requerimos una inscripción previa con un pago de entre 10 a 20 euros, dependiendo de las actividades que se elijan, para que la gente que se apunte adquiera el compromiso de ir y las plazas se aprovechen de verdad.

Todo el dinero recaudado se dona, en este caso, a ADDIF (Asociación de discapacitados en deporte de Ibiza y Formentera).

-¿Están trabajando conjuntamente con el Consell de Ibiza para potenciar el turismo activo en la isla?

-Sí y estamos muy contentos de cómo se está haciendo. Durante los últimos años, desde el Fomento del Turismo estamos trabajando con el Consell de Ibiza promocionando los diferentes clubs de producto para que la isla sea conocida como un destino de bienestar, gastronómico y de turismo activo.

Es importante que las empresas, que son las que conocen lo que quieren los turistas, y las instituciones vayan de la mano. Además de apostar por la promoción en ferias y presentaciones de los eventos en la Península o, incluso, en Europa.

Scroll al inicio
logo bandas