CONCURSO BAJO SOSPECHA

Renuncia la técnico clave del concurso de los servicios de playas de Formentera

El concurso bajo sospecha suma un nuevo elemento y es la renuncia de Ana María Fernández Molero. La funcionaria fue una pieza fundamental al realizar los informes técnicos de los pliegos del concurso de quioscos de Formentera. Siendo la responsable de puntuar las ofertas, realizó cambios y valoraciones con el proceso ya comenzado y que fueron avaladas por la Mesa de Contratación al momento de hacer adjudicaciones

Brazo en alto, la ex funcionaria; junto a ella Daisee Aguilera
Molero, brazo en alto junto a la ex consellera de GxF y adjudicataria de una escuela de vela, Daisee Aguilera. Dicha vinculación es motivo de investigación para los antiguos licitadores de los quioscos

Ana Maria Fernández Molero, técnica de Medio Ambiente del Consell de Formentera, ha renunciado a su puesto mediante un escrito presentado en la noche de ayer jueves donde añade que el motivo es que se va a otra administración y ha obtenido plaza de funcionaria de carrera la Comunidad Autónoma de las Illes Balears.

La encargada de confeccionar los informes técnicos para los pliegos del concurso de playas de Formentera se encontraba bajo el análisis y la crítica de concursantes expulsados debido a que sus informes fueron el insumo clave que utilizó e hizo suyo la Mesa de Contratación para hacer ganadoras a determinadas empresas, todo en medio de cambios de criterios que continúan siendo revisados.

El secretario y una cuestión de los técnicos

Llamativamente, algunas horas antes de la renuncia, el secretario del Consell de Formentera, Àngel Custodio Navarro, había pedido un turno de alusiones para aclarar que la propuesta de la Mesa de Adjudicación, que contiene informes de Molero, contaba con su aval jurídico y con el del interventor de la institución. Para más: «Por supuesto», aclaraba posteriormente a La Voz de Ibiza.

Sin embargo, ante una nueva consulta realizada a Navarro relacionada directamente con los criterios aplicados, el secretario limitó su respuesta: «No puedo responder a nada de esto. Es una cuestión de los técnicos»

Los pliegos, los cambios y un concurso bajo sospecha

En estos momentos, el cambio de criterio más potente y significativo reviste en una interpretación incoherente para con los rangos establecidos, algo que se ha hecho sin aclaración y ha tenido efectos directos en los puntajes. Pero existen más modificaciones y esto es debido a que se aplican diferentes criterios a partir del pliego original, algunos contando con explicaciones y otro sin más que su aplicación.

Contenido relacionado  Hoy día clave para la adjudicación de los chiringuitos de Formentera

En días anteriores, este medio ha venido informando sobre los movimientos en torno a los criterios de puntuación realizados por la técnico de Medio Ambiente del Consell de Formentera y aplaudidos por el PSOE de la isla, los cuales tienen un denominador común en el megaconcurso bajo sospecha de los servicios de playas de la pitiusa sur: la forma en la que puntuar los servicios de oferta complementaria adicionales incorporados a las ofertas. 

Inicialmente, las modificaciones adelantadas por La Voz de Ibiza realizadas una vez abiertas las plicas han supuesto cambios de criterio en dos sentidos. Por un lado, al exigir a los ofertantes un mínimo de dos ofertas complementarias para ser puntuados y por otro al sacarse de la manga que, «a pesar de no haber sido especificado en el pliego», las ofertas podrían alcanzar hasta 15 puntos sin aportar el número máximo de ofertas si «mejoran significativamente el servicio». La realidad es que el pliego publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público no contempla que uno de los criterios a la hora de puntuar las ofertas iba a depender del número mínimo de ofertas complementarias presentadas.

Scroll al inicio
logo bandas