IBIZA

El Club Náutico de Ibiza apunta contra la Autoridad Portuaria de Baleares y cuestiona su papel como intermediario

El Club Náutico de Ibiza (CNI) ha emitido un comunicado expresando su descontento con la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) y remarcando su postura de presiones como mediadora con el nuevo concesionario
Vista del Club Náutico de Ibiza
Vista de lo que era el Club Náutico de Ibiza

En un comunicado reciente, la junta directiva del Club Náutico de Ibiza (CNI) ha acusado a la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) de obstaculizar el acceso de sus regatistas a las instalaciones portuarias. Los dirigentes del CNI señalan que la propuesta de la APB para utilizar las antiguas instalaciones del club, ahora gestionadas por Puertos y Litorales Sostenibles, no resuelve las preocupaciones clave planteadas por la entidad.

Puertos y Litorales Sostenibles, la nueva concesionaria del Club Náutico de Ibiza, ha afirmado que la propuesta de utilizar las instalaciones fue consultada previamente con la APB. Sin embargo, la directiva del CNI ha denunciado discrepancias en las declaraciones del presidente de la APB, Javier Sanz, generando incertidumbre sobre la transparencia del proceso.

El CNI ha expresado su preocupación por la falta de claridad en la propuesta de Sanz y ha planteado preguntas fundamentales sobre la continuidad de la identidad del club y la viabilidad legal de su uso de las instalaciones. Además, los directivos del CNI afirman que Sanz presionó para que el club aceptara la propuesta, lo que llevó a la decisión de no aprobarla y convocar una reunión con los regatistas para abordar la situación.

A los regatistas del CNI les crece la incertidumbre acerca de cuál será la respuesta de la APB, respecto de las garantías del espacio para sus actividades. Mientras tanto, Puertos y Litorales Sostenibles ha ofrecido sus propias instalaciones para llevar a cabo las acciones pertinentes. Sin embargo, CNI sospecha que existan posibles motivaciones ocultas detrás del préstamo.

Ante esta situación, los directivos del CNI insisten en la necesidad de una respuesta clara de la APB sobre el futuro de sus regatistas y la obligación de la nueva concesionaria de respetar los términos del contrato anterior. Si estas condiciones no se cumplen, el CNI considerará la propuesta como una estrategia comercial en lugar de una solución deportiva legítima.

Contenido relacionado  El administrador del rival del Club Náutico aparece como colaborador de los negocios del comisario Villarejo en Andorra
Scroll al inicio
logo bandas