Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

MASIFICACIÓN TURÍSTICA

«Ya es suficiente»: la protesta contra la masificación turística reúne a más de mil personas frente al Consell de Ibiza

La concentración, organizada por la plataforma Prou!, destacó la necesidad de medidas urgentes para reducir la saturación
Protesta frente al Consell de Ibiza
Protesta frente al Consell de Ibiza.

Este viernes por la tarde, cerca de mil personas se han reunido frente al Consell de Ibiza para manifestarse contra la creciente masificación turística en la isla.

La protesta, organizada por la plataforma Prou!, ha tenido una notable participación de ciudadanos que portaban pancartas con mensajes como «Turisme sí, però no així», «No volem una illa de ciment» y «Más tumbonas que personas». La cantidad de manifestantes ha sido tal que se ha tenido que cortar la avenida de España.

Durante la lectura del manifiesto, los portavoces de Prou!, Indra Roig y Gabriel Machancoses, han enfatizado la necesidad de adoptar medidas urgentes para limitar el turismo masivo.

El manifiesto también ha subrayado la importancia de implementar una ley que restrinja la entrada de vehículos en la isla, destacando que estas acciones son cruciales para recuperar la calidad de vida perdida.

La concentración ha incluido la lectura de una carta de Sara, una residente que se ha visto obligada a abandonar Ibiza con su familia debido a la falta de viviendas asequibles. En su emotivo mensaje, ha expresado: «Más coches, más turismo, más incivismo, ¿en qué momento lo hemos perdido todo?» Este testimonio personal ha resonado entre los asistentes, subrayando los desafíos que enfrentan los residentes de la isla.

Reunión con Marí

Antes de la protesta, representantes de Prou! se han reunido con el presidente del Consell, Vicent Marí, y el director insular de Transportes, Roberto Algaba. Durante esta reunión, se ha entregado una carta detallando las preocupaciones de la plataforma y sugiriendo acciones concretas para abordar la situación.

Entre las propuestas, destaca la regulación de la entrada de vehículos para reducir el parque móvil a menos de 800 vehículos por cada 1.000 habitantes para el año 2025. Marí había señalado anteriormente que «la tasa de motorización en Ibiza en 2022 ha sido de 1.036 vehículos por cada 1.000 habitantes», lo que pone de relieve la urgencia de abordar este problema.

Otra de las demandas de la carta ha sido que las instituciones dejen de promocionar Ibiza como destino turístico para evitar agravar la precariedad en la calidad de vida de los residentes. La plataforma también ha solicitado mantener una moratoria turística de al menos 10 años para frenar el crecimiento del número de plazas disponibles para turistas.

Scroll al inicio
logo bandas