Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

ALQUILER TURÍSTICO

La Asociación de Viviendas de Alquiler Turístico presiona para regularizar los alquileres turísticos ilegales en suelo rústico a pesar de la doble prohibición

Estiman que hay unas 4.000 plazas y que, ante los obstáculos de las normativas, los propietarios a volcarse al mercado ilegal 
casa
Casa en zona rústica de Ibiza.

La Asociación de Viviendas Turísticas Vacaciones estima que actualmente hay unas 4.000 plazas de viviendas vacaciones en Ibiza que se alquilan de forma “alegal o ilegal”.

En declaraciones a Radio Ibiza, el presidente de ATAV, José Antoni Llano, ha señalado que se trata de casas o villas unifamiliares en suelo rústico, que cumplen los requisitos para entrar en la oferta reglada, pero que se topan con dos obstáculos. Por un lado, la vigencia de la moratoria aprobada por el Govern –y que no tiene planeado levantar al menos esta temporada– que impide dar de alta nuevas plazas en las islas. Y, por el otro, la aprobación inicial de la modificación puntual del Plan Territorial Insular (PTI) que prohíbe nuevos alquileres turísticos en rústico.

En tal sentido, Llano ha argumentado que esto empuja a los propietarios a volcarse al mercado ilegal. “Quieren cumplir la ley, tributar, ofrecer un producto de calidad, pero no pueden y lo que hacen es seguir comercializándose fuera del mercado legal«, ha afirmado.

Por eso, pide soluciones al Consell de Ibiza para regularizar este tipo de oferta y diferenciar este tipo de oferta de los pisos turísticos en edificios plurifamiliares. “Es una cifra de plazas importante que podría mejorar la calidad del producto«, ha marcado el presidente de AVAT.

Moratoria

El Govern de Baleares ya ha adelantado que no planea levantar la moratoria turística durante esta temporada,por lo que no se pueden dar de altas viviendas unifamiliares para comercializar como Estancia Turística Vacacionales (ETV). “Se levantará cuando se considere oportuno, pero lo primero de todo y lo más importante es establecer límites por parte de cada uno de los consells”, ha expresado.

En tal sentido,  el presidente del Consell de IbizaVicent Marí, ha dicho que se mantendrá hasta que se complete el Plan de Intervención de Ámbitos Turísticos (PIAT). En este punto, ha insinuado que eliminará la bolsa de plazas.

«Ibiza no necesita más plazas turísticas en este momento», ha afirmado, al tiempo que agregó que «mientras no tengamos el PIAT no vamos a abrir la bolsa de plazas porque lo que podría pasar es que tuviéramos una avalancha de solicitudes. Ese diagnóstico dirá lo que tenemos que hacer, pero imagino que el resultado final será que se eliminen esas 9.000 plazas de la bolsa».

Doble prohibición

El Consell tiene aprobado una modificación al Plan Territorial Insular por la que se prohíbe el alquiler turístico en suelo rústico. Por lo que, si en algún momento se levanta la moratoria, tampoco podría alquilarse con fines turísticos en suelo rústico porque el PTI lo prohibiría.

Scroll al inicio
logo bandas