Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

HIDROAVIONES

Autoridad Portuaria aleja las pruebas de los hidroaviones en el puerto de Ibiza: ni contesta a los emails de Isla Air Express

Desde febrero que la empresa Isla Air Express está a la espera de que aprueben la fase de prueba para vuelos entre Ibiza, Palma y Barcelona, pero la Autoridad Portuaria no le otorga la autorización
Isla Air Express.
Isla Air Express.

La Autoridad Portuaria de Baleares sigue sin dar una respuesta a la empresa Isla Air Express, que pretende conectar con hidroaviones los puertos de Ibiza, Palma y Barcelona. La fase de prueba de este proyecto debería haber comenzado en marzo, pero, a pesar de la presentación de toda la documentación correspondiente, la compañía aguarda una respuesta de parte de la APB que nunca llega.

«Estamos pendientes», fue la respuesta de Antoni Jiménez, delegado de Isla Air Express en Baleares, ante la consulta de La Voz de Ibiza al respecto. «No nos contestan ni a los emails», aclaró el directivo.

Ante el silencio de la APB, el entusiasmo con el que comenzó este proyecto se fue apagando y Jiménez lamenta que hasta octubre o noviembre quizás no tengan respuesta.

Cambios sin resultados

A finales de febrero, en una entrevista a La Voz de Ibiza, Jiménez valoró el compromiso de Javier Sanz, presidente de la APB, en autorizar los vuelos de prueba.

«Es lo que queríamos, es un paso muy importante ya que sin vuelos de prueba no puede haber vuelos regulares. Estamos muy entusiasmados en poder demostrar objetivamente el nulo efecto que tendría la operativa de hidroaviones en los puertos», había celebrado.

Sin embargo, ese compromiso duró poco y en todo este tiempo no han tenido novedades de la Autoridad Portuaria sobre su proyecto. «No hay motivo para denegarnos los permisos. Es un proyecto positivo para las Baleares, que beneficia a todo el mundo porque mejora la conectividad aérea, fomenta la competencia, genera puestos de trabajo y permite volar desde el centro de Ibiza hasta el centro de Palma o de Barcelona. Y sin necesidad de inversión pública en infraestructuras», sostiene Jiménez desde noviembre de 2023.

Scroll al inicio
logo bandas