Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

NEGOCIOS

 Adolfo Utor, dueño de Baleària, entra en el mercado mediático y adquiere el 5,4% del capital de Prisa

 El empresario valenciano diversifica su portafolio al entrar en el grupo mediático, propietario de El País y la Cadena SER
Adolfo Utor, presidente de Baleària
Adolfo Utor, presidente de Baleària

El empresario Adolfo Utor, propietario de la naviera Baleària, ha comprado un 5,4% del capital del grupo Prisa, consolidándose como uno de los principales accionistas del conglomerado mediático. Esta operación representa un movimiento estratégico para Utor, quien ha decidido diversificar sus inversiones más allá del sector marítimo.

Prisa, propietaria de medios influyentes como El País y la Cadena SER, ha estado inmersa en un proceso de reestructuración financiera con el objetivo de reducir su deuda y mejorar su estabilidad económica. La entrada de Utor al capital de la empresa se suma a otros movimientos recientes, incluyendo la reducción de la participación de inversores cataríes y la reestructuración de capital con la firma Global Alconaba.

Adolfo Utor, (nacido en 1961 en la ciudad marroquí de Alhucemas, pero que echó raíces en la marinera Dénia) es el presidente y accionista único de Baleària. Además, el fundador de un semanario de carácter satírico en Ibiza y Formentera, Proa, a finales del pasado milenio y hoy ya desaparecido,ha sido destacado en la lista de las personas más ricas de España, según Forbes, gracias a la expansión y éxito de Baleària.

La naviera ha mostrado un crecimiento significativo en ingresos, lo que ha permitido a Utor reinvertir sus ganancias en nuevos sectores por lo que la adquisición del 5,4% de Prisa no solo refuerza su presencia en el mundo empresarial español, sino que también podría influir en el futuro de los medios de comunicación del país, dado el peso de Prisa en el panorama mediático nacional.

En cuanto a la actualidad de Baleària, la naviera ha cerrado el último ejercicio con unos ingresos de 563 millones de euros, marcando un crecimiento del 42% respecto al año anterior. Este notable incremento ha permitido a la compañía superar los efectos de la pandemia y consolidarse como un referente en el sector del transporte marítimo. Baleària ha continuado expandiendo sus rutas y modernizando su flota, con un enfoque particular en la sostenibilidad y la eficiencia energética.

La compra de Utor se produce en un momento crucial para Prisa, que busca fortalecer su posición en el mercado y superar los retos financieros que ha enfrentado en los últimos años. Con este movimiento, Utor no solo diversifica su portafolio, sino que también se adentra en un sector estratégico para la formación de opinión pública en España.

Apoyo al brazo mediático del PSOE

Con esta operación se extiende aún más el vínculo entre el PSOE y grupo Prisa, después de que en 2022 dieran entrada un grupo de empresarios que permitieran sustituir a Telefónica en su capital. El propio Adolfo Utor formó parte hace dos décadas de la ejecutiva del Partido Socialista del País Valencià, dirigido entonces por Joan Ignasi Pla, informa el portal especializado El Economista.

Además, el secretario del consejo de administración de la naviera es José Manuel Orengo Pastor, exalcalde de la localidad valenciana de Gandia por el partido socialista y asesor entre 2015 y 2018 del expresident valenciano Ximo Puig en su primer mandato.

Orengo, que dejó la primera plana política en 2011 tras perder las elecciones contra el popular Arturo Torró, fue contratado por Utor en 2018 como director de Expansión de la naviera tras abandonar su cargo como asesor de Presidencia de la Generalitat. Al año siguiente pasó a ser consejero y desde hace dos años ejerce como secretario del Consejo.

Scroll al inicio
logo bandas