Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

AMBIENTE

IbizaPreservation hará una limpieza del litoral de Formentera por el Día de los océanos, con colaboración de Depeche Mode y más

La iniciativa tendrá lugar el próximo sábado 8 de junio, cuenta con el apoyo de la banda británica y de la marca de relojes Hublot, entre otros, y busca la participación de la ciudadanía de la Pitiusa del sur
ibizapreservation formentera
IbizaPreservation organiza una limpieza de playa en Formentera para el Día de los océanos 2024. (Foto: Nuria Bufort Costa/MARE 2021/Prensa IbizaPreservation)

La fundación IbizaPreservation llevará a cabo una limpieza del litoral de Formentera este sábado 8 de junio con motivo del Día Mundial de los Océanos. Este evento dará comienzo a las 11:00 horas en la Escuela de Surf Whitesand en Illetes, y recorrerá la zona norte de esta playa hasta el Pas des Trucadors

El objetivo de esta actividad, que se lleva a cabo en colaboración con Depeche Mode, Hublot, Conservation Collective, Trasmapi, MARE y la Escuela de Surf Whitesand, es “concienciar sobre la importancia de los océanos para la vida en la Tierra y promover la protección de los ecosistemas marinos”. Así lo explica Jordi Salewski, coordinador de Economía Circular y Residuo Cero de IbizaPreservation, quien recuerda el papel fundamental de estos ecosistemas en la generación de oxígeno, la regulación del clima y el sustento de actividades económicas vitales como la pesca y el turismo.

Desde IbizaPreservation hacen un llamado a la población local para participar en esta iniciativa y  contribuir así a la conservación de nuestro entorno marino.

“Invitamos a todo el mundo a participar en esta importante actividad y a reflexionar sobre cómo podemos hacer más en nuestra vida diaria para proteger los océanos. Juntos podemos marcar una diferencia significativa», subraya Salewski.

IbizaPreservation y el Día Mundial de los Océanos en Formentera

El Día Mundial de los Océanos, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, cuyo lema de este año es ‘Despertar nuevas profundidades’, se celebra cada 8 de junio con el objetivo de resaltar la importancia de los océanos para la vida en la Tierra.

En el marco de este día, IbizaPreservation, comprometida con la protección y conservación del entorno marino, exige a las administraciones establecer “medidas más estrictas para garantizar la salud de nuestros mares”.

«No tenemos tiempo para ‘ojos que no ven, corazón que no siente’. Nuestra relación con los océanos tiene que cambiar con urgencia, porque hasta el momento nuestros esfuerzos no han hecho más que rozar la superficie. Para motivar un impulso generalizado a favor de los océanos, necesitamos despertar a nuevas profundidades”, remarca Salewski.

Reducir el consumo de plástico, uno de los principales contaminantes de los océanos, reutilizar y reciclar son acciones esenciales que cada persona puede tomar para contribuir a la conservación de los ecosistemas marinos, que no solo “albergan una gran biodiversidad, sino que también desempeñan un papel crucial en la economía local”, recuerdan desde esta fundación.

Además, IbizaPreservation insta a las administraciones a “invertir  en la depuración de aguas residuales y a trabajar para eliminar los vertidos ilegales», y enfatiza en la necesidad de “proteger la posidonia oceanica, controlar efectivamente los fondeos ilegales y respetar el acuerdo 30×30”, que tiene como objetivo proteger el 30% de los océanos y la tierra antes de 2030, asegurando que al menos el 10% de estas áreas cuenten con una protección estricta. Actualmente, solo el 1,7% del mar Balear tiene alta protección, con la meta de alcanzar el 10% para 2030 a través del Pacto Azul Balear.

Scroll al inicio
logo bandas