Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

IBASSAL | INSPECCIÓN DE TRABAJO

Las pruebas que implican a Iago Negueruela en el cobro de sobornos de la mafia de Trabajo: «Recibirá 25.000 euros»

Son correos electrónicos aportados por la empresa denunciante y con los que pide la reapertura de diligencias ante el Juzgado. En los mismos se lee a Daniel Company, entonces director del Ibassal, refiriéndose a lo que obtendría Neguerela por ir contra Mare Nostrum
Entre puentes (12)
Uno de los correos que implica al exconseller. En la foto de archivo, Neguerela y a su lado Castro Ortega, otro de los denunciados

Iago Negueruela ha sido implicado por el director del Ibassal en la trama mafiosa que habría perjudicado a una empresa ibicenca de riesgos laborales para beneficiar a una empresa competidora y a la Fundación Laboral de la Construcción a cambio del cobro de sobornos.

Así al menos se desprende de algunos de los correos electrónicos que han sido aportados recientemente a la causa judicial y a las solicitudes presentadas ante el Govern y la Inspección de Trabajo y que obran en poder de La Voz de Ibiza. Los mismos son reproducidos en este artículo, habiendo intentado previamente tener la versión del propio Neguerela quien no se ha expresado de modo directo ante las consultas periodísticas.

En uno de los correos aportados a la justicia, el director del Ibassal, Daniel Company, alude directamente a que el actual portavoz del Grupos Socialista en el Parlament, Iago Negueruela, hombre fuerte de Armengol en Baleares y ex conseller portavoz y de Trabajo y Turismo habría cobrado 25.000 euros y por asegurar que solo la Fundación Laboral de la Construcción (FLC) pudiera ofrecer formación de prevención de riesgos laborales, eliminando la competencia de Mare Nostrum​​​​. Asimismo se afirma que Negueruela estaba al tanto y aprobaba las acciones para impedir que Mare Nostrum obtuviera la acreditación, favoreciendo así a Diconsal y a la FLC​​​​.

El portavoz del Grupo Socialista en el Parlament, mano derecha de Francina Armengol y ex conseller portavoz y de Trabajo y Turismo durante la pasada legislatura ha sido incluido en la solicitud de nuevas diligencias de Mare Nostrum al juzgado por su mención directa en varios correos electrónicos que han sido aportados como pruebas.

En uno de ellos, se puede leer que Iago Negueruela habría obtenido 25.000 euros de la empresa Diconsal a cambio de que el Ibassal denegara la acreditación a Mare Nostrum.

Los correos incriminatorios

El correo más impactante aportado por la empresa en su denuncia data del 20 de noviembre de 2020 y en el mismo detalla un esquema de soborno en el cual Negueruela recibiría 25.000 euros por su participación en la denegación de la acreditación. “Iago Negueruela os va a poder dar unas buenas subvenciones. […] IAGO NEGUERUELA 25.000 €,” se lee en el mensaje de Company Oliver.

 

Neguerela reibirá 25 euros , según el correo electrónico de Daniel Company
Neguerela recibirá 25 euros , según el correo electrónico de Daniel Company

Por otro lado, «de esto me encargo yo y Iago Neguerela», es de las primeras referencias que se encuentran en los intercambios donde Daniel Company toma el protagonismo de los envíos. Con dicha frase, el 22 de marzo envía un correo electrónico a Juan Prats, administrador de Diconsal, y daba comienzo al plan para que jamás se le acreditara algo a su competidora.

Primer email donde se menciona a Negueruela
Primer email donde se menciona a Negueruela

Finalmente, en uno de los correos, fechado el 4 de junio de 2020, Daniel Company Oliver, jefe del Servicio de Salud Laboral del IBASSAL, menciona haber hablado con Iago Negueruela, quien habría dado su aprobación para no otorgar la acreditación a Mare Nostrum.

“He hablado con el conseller Yago Negueruela y tengo su beneplácito y Rubén el director hace lo que yo digo,” escribió Company Oliver.

Segundo sobre Negueruela
Segunda mención a Negueruela

 

Como ha informado La Voz de Ibiza, Mare Nostrum, empresa ibicenca de prevención de riesgos laborales, ha solicitado al Govern balear y a la Inspección de Trabajo que aparten de forma inmediata de sus funciones a siete funcionarios de ambos departamentos que formaban las cúpulas de ambos organismos la pasada legislatura. Y que sean investigadas las prácticas mafiosas que ha acreditado a través de nuevas y abundantes pruebas.

De todo ello, también ha puesto en conocimiento al Juzgado n°8 de Palma para que sea ampliada la investigación y la incorporación a la instrucción, que ya estaba en marcha, de las nuevas evidencias. La empresa Mare Nostrum ha solicitado así la reapertura de las Diligencias Previas nº 549-2021 y la notificación inmediata a Daniel Company Oliver, Rubén Castro Ortega y Silvia González Jurado. La petición se basa en correos electrónicos adjuntos que revelan nuevas pruebas y se solicita que se fije una fecha para la comparecencia conforme a la legislación vigente.

Además, Mare Nostrum ha solicitado que el Fiscal Superior de Baleares designe un miembro para intervenir en el caso, y se propone ampliar la investigación a varias figuras, incluyendo a Iago Negueruela Vázquez, ex Consejero del Gobierno de Baleares en 2020, entre otros altos funcionarios. La empresa busca esclarecer las presuntas prácticas mafiosas que habrían beneficiado a la empresa competidora Diconsal mediante sobornos y manipulación de expedientes.

Solicitud de investigación y medidas cautelares

La solicitud presentada por Mare Nostrum pide no solo la suspensión de Negueruela sino también la apertura de una investigación para determinar la magnitud de su implicación en estas prácticas corruptas.

Se solicita la inmediata suspensión de Negueruela de sus funciones públicas para evitar mayores ilícitos, la apertura de una investigación detallada sobre su papel en la trama de sobornos y corrupción y la revisión de todos los procedimientos y decisiones administrativas en los que participó Negueruela para asegurar que no se hayan cometido otras irregularidades.

Mare Nostrum sostiene que estos actos han causado un daño significativo a su operación y reputación, beneficiando injustamente a Diconsal. Además, la denuncia presentada al juzgado califica las acciones de Negueruela y sus colaboradores como prácticas mafiosas y de grupo criminal, destacando la gravedad de las faltas cometidas y la necesidad urgente de medidas cautelares para evitar la perpetuación de estos actos ilícitos.

Scroll al inicio
logo bandas