Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

TURISMO

Cambio de época: Ibiza quiere recuperar el turismo familiar perdido

El Consell ha lanzado una licitación para impulsar el club de producto turístico familiar ‘Ibiza Family Moments’
familia
Ibiza quiere fomentar el turismo familiar

Los tiempos cambian. O, al menos, los vientos políticos hacen modificar las posturas de acuerdo a los sondeos o climas sociales. Al menos, tanto como para que el Consell de Ibiza haya decidido emular al Fomento del Turismo, la entidad privada que se dedica a promocionar el turismo y cuenta con varios y exitosos clubs de producto, y vaya a crear un club de producto específico y exclusivo para el turismo familiar, un perfil que parecía olvidado. O al menos en decadencia.

A pesar de que durante años el turismo familiar era el patito feo de la industria turística por su escasa capacidad de gasto de las familias frente a las parejas y de que los niños ocupan el mismo asiento de avión y la misma cama de hotel que un adulto, ahora es añorado en Ibiza. Por eso, el Consell ha lanzado la licitación de un contrato para impulsar Ibiza Family Moments, con el objetivo de reforzar su imagen amigable hacia el turismo familiar por sobre el segmento adults only.

El contrato por 100.000 euros busca consolidar a la isla como destino turístico familiar a partir de una oficina técnica “que se encargue del desarrollo, seguimiento, mantenimiento y estrategia de promoción del club de producto turístico Ibiza Family Moments”.

Se da una clara paradoja. Por un lado, la isla es objetivamente un destino excepcional para familias por las playas, la oferta de ocio, los alojamientos y la restauración, entre otros factores, que hacen que el índice de repetición y fidelidad de los turistas de este segmento que la visitan sea muy alto. Sin embargo, Ibiza es un destino muy poco posicionado en este segmento, teniendo una imagen exterior de destino poco adecuado para familias, además de la proliferación de establecimientos adults only.

Por eso, el Consell Insular de Ibiza ha identificado la necesidad de “organizar la oferta, fomentar la especialización y la profesionalización del sector, aunando esfuerzos públicos y privados para desarrollar un producto turístico de calidad, que genere confianza y ofrezca garantías a este segmento de público”.

En este sentido, el Plan de actuaciones a realizar por FECOEV, SAU en materia de promoción turística de la isla de Ibiza para la anualidad 2024 recoge expresamente la voluntad del Departamento de Promoción Turística del Consell Insular de Ibiza de “desarrollar y gestionar el club de producto turístico familiar en la isla de Ibiza, así como de realizar acciones promocionales específicas de la isla de Ibiza como destino turístico familiar”.

El documento toma la experiencia del municipio de Santa Eulària que ha lanzado la iniciativa de implantar una “certificación de turismo familiar”, tanto para zonas turísticas como para establecimientos de diversa tipología, dando “los primeros pasos en el desarrollo del club de producto de turismo familiar en la isla de Ibiza”.

Marca propia

Ibiza Family Moments se concibe así como “producto” y como “marca de toda la isla que debe tender a integrar las diferentes iniciativas de turismo familiar que se vienen desarrollando en la isla”, en colaboración con el sector público y privado, para lo que se prevé la creación de una “estructura de coordinación que incluya a todas las entidades locales y a los empresarios del sector”.

El objetivo de dicha estructura de coordinación es desarrollar una estrategia para la puesta en marcha del club de producto “garantizando su calidad, así como la promoción consolidación de Ibiza como destino turístico familiar”.

En ese sentido, se deben certificar -al menos- 30 hoteles, 50 restaurantes, 10 establecimientos de ocio, 5 playas, 3 oficinas de turismo, 5 espacios públicos culturales o de ocio, 5 eventos y 2 rutas.

Plan de Marketing

La iniciativa de actuaciones promocionales se motoriza a partir de su sociedad mercantil FECOEV dentro del Plan de Marketing Estratégico para las próximas anualidades, que ha definido tres objetivos: la creación y potenciación de productos que supongan una mejora en la desestacionalización de la actividad turística; la captación de segmentos turísticos que supongan una mejora en la sostenibilidad del destino; y el crecimiento en segmentos susceptibles de visitar la isla en los meses de temporada media y baja.

Además, recoge la opinión de los ibicencos al argumentar que este es “posiblemente el producto turístico que mayor consenso genera entre los diferentes ámbitos de la sociedad isleña”.

Scroll al inicio
logo bandas