Este sábado por la noche se ha realizado la décima edición de la Gran Marcha LGTBIQ+ en Vila, una fecha de celebraciones pero, fundamentalmente, de reivindicaciones de las identidades.
La Marcha del Orgullo, que es una de las fechas más importantes del calendario LGTBQIA+ europeo,partió cerca de las 19:00 horas por las calles de Vila desde la rotonda al Podenco Ibicenco, recorrido por Avenida Santa Eulalia, Paseo de los Andenes y Puerto de Ibiza, con carrozas y una multitud alegre y colorida. La marcha ha culminado con la lectura del manifiesto en el gran escenario del puerto, seguido de una gran fiesta con actuaciones y DJs.

Antonio Balibrea, director de Ibiza Pride, ha remarcado que “hoy, el colectivo LGTBI+ de Ibiza se presenta más unido que nunca. Esta unidad también significa fortaleza. Todas las entidades ibicencas, como La llave del armario-Sa clau de s’armari, Chrysallis Illes Balears, Alas Salut i Sexualitat e IbizaLGTB, contamos con el respaldo nacional e internacional de nuestras respectivas federaciones: Felgtbi+, Chrysallis AFMT nacional y Cesida, con apoyo internacional a través de Ilga World”.
Por su parte, Toni Martí, presidente Asociación La Llave del Armario, ha manifestado que “juntas, las entidades, autoridades, empresas y asociaciones de lugares emblemáticos como la calle de la Virgen y el pasaje Alfonso XII, se unen defendiendo los derechos humanos de toda la población. Así, todos pueden vivir en paz y tranquilidad, pasear por lugares de ambiente y disfrutar de los diferentes rincones de la ciudad y la isla”.

“En este año de la educación alzamos nuestra voz para reafirmar nuestro compromiso con la diversidad, la igualdad y los derechos humanos en el ámbito educativo. Creemos en una sociedad inclusiva, donde todas las identidades y orientaciones sexuales sean respetadas y valoradas”, ha agregado.
Además, remarcó que “abogamos por una educación que celebre la diversidad sexual y de género. Todes merecemos un entorno seguro y libre de prejuicios, donde podamos expresarnos auténticamente sin temor a discriminación”.

En tanto, Alicia Martín, psicóloga, vocal experta del Consell d’lgtbi de les Illes Balears, ha expuesto que “promovemos una educación integral que incluya la diversidad LGTBI+. Esto implica enseñar sobre orientación sexual, identidad de género, historia LGTBI y salud sexual. La educación debe ser un faro de conocimiento y comprensión”.
Por eso, recuerda que “los derechos humanos son universales. La igualdad y la no discriminación son fundamentales. Luchamos contra la LGTBIfobia y las terapias de conversión, defendiendo el derecho a vivir sin miedo ni vergüenza. Rechazamos el enfoque heteronormativo y machista en la educación. Fomentamos la empatía, el respeto y la aceptación de todas las identidades. La educación debe empoderar, no limitar”.
