Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

CRISIS EN FORMENTERA

Artal Mayans aplaza su decisión final ‘sine die’

Artal Mayans, conseller insular de Turismo y Vivienda del Consell de Formentera, ha decidido postergar indefinidamente su decisión sobre la renuncia, manteniendo en vilo la resolución de la crisis política en la isla. Desde el viernes, Mayans se ha convertido en uno de los protagonistas centrales de la crisis, al optar por no dimitir junto a sus compañeros de Sa Unió y romper la estrategia de la coalición que buscaba dejar solo al presidente Llorenç Córdoba
Artal Mayans
Artal Mayans

Artal Mayans, conseller insular de Turismo y Vivienda del Consell de Formentera, ha decidido aplazar indefinidamente su decisión final sobre la renuncia, dejando en suspenso la resolución de la crisis política que atraviesa la isla. Esta indecisión ha generado más incertidumbre y especulación sobre los próximos pasos en el gobierno insular que atraviesa la ya crónica crisis de Formentera.

Desde el viernes, Mayans ha quedado como uno de los protagonistas del penúltimo episodio de la crisis de Formentera. El joven conseller insular de Turismo y Vivienda se negó a presentar la dimisión como miembro del gobierno junto a sus hasta entonces compañeros de Sa Unió y dejó rota la estrategia de la coalición que consistió en dejar solo al presidente no adscrito Llorenç Córdoba.

Según da cuenta el Diario de Ibiza, esta mañana Mayans se ha reincorporado al trabajo con normalidad y sin querer hacer declaraciones, aunque ha admitido: «La situación es delicada, no es cómoda para nadie y no es sensato hacer movimientos en falso desde mi posición».

El viernes pasado, seis miembros de Sa Unió, incluidos los vicepresidentes Verónica Castelló Pérez y Javier Serra Torres, junto a Óscar Portas Juan, María Cristina Costa Juan y Hugo Martínez Bermúdez, presentaron su renuncia a sus cargos de responsabilidad. Sin embargo, conservaron su condición de consellers de la Corporación. José Manuel Alcaraz, aunque mantenía ciertas competencias territoriales, ya había sido cesado previamente por el presidente Llorenç Córdoba.

Pero en medio de esta crisis, la novedad fue que el presidente Llorenç Córdoba no está completamente solo gracias al apoyo de Mayans. El conseller de Turismo confirmó a La Voz de Ibiza que no había presentado su dimisión, al menos por el momento, lo que proporciona un respiro temporal al presidente.

El fin de semana de reflexión

El sábado, Mayans aceptó una entrevista con La Voz de Ibiza, pero posteriormente decidió posponer cualquier declaración pública hasta el lunes, aunque todo hace parecer que tampoco será por estas horas, después que se tomara el fin de semana para reflexionar sobre sus próximos movimientos.

El jueves anterior, Mayans se reunió con Córdoba para escuchar su versión de los hechos. Su decisión de no dimitir hasta ahora sugiere que encontró más convincentes los argumentos de Córdoba.

Aunque Mayans paga la cuota de afiliado al Partido Popular, se ha distanciado del partido, afirmando que su afiliación es por coherencia y para contribuir a los gastos, pero que no se considera miembro del PP.

Implicaciones de las renuncias

Mayans no cobra un salario de dedicación exclusiva, por lo que no puede ser miembro de la Junta de Gobierno. Sin embargo, Córdoba podría revertir esta situación asignándole una de las dedicaciones exclusivas vacantes tras las dimisiones.

Según la Ley de Consells, la dimisión de un conseller no es efectiva hasta que el presidente la acepte formalmente, lo que significa que la crisis aún no se ha resuelto por completo.

Impacto en la gobernabilidad

Si Mayans finalmente decidiera unirse a la Junta de Gobierno, esto no resolvería por completo la falta de quórum, lo que podría paralizar la institución. A diferencia de otras corporaciones insulares, Formentera no puede nombrar consellers no electos, lo que añade una capa de complejidad a la crisis actual.

La situación, una vez más, subraya la necesidad de una resolución rápida para evitar una parálisis administrativa y sus posibles repercusiones en la economía local y la estabilidad política.

Scroll al inicio
logo bandas