POLÉMICA EN EL PARLAMENT

Gabriel Le Senne reafirma que no dimitirá como presidente del Parlament

Le Senne rechaza las exigencias de renuncia y admite que su acción fue un error, pero cuenta con el apoyo mayoritario de la cámara
Gabriel Le Senne.
Gabriel Le Senne.

Gabriel Le Senne, presidente del Parlament, ha afirmado que no dimitirá de su cargo, a pesar de las demandas de renuncia por parte de partidos de izquierdas, entidades memorialistas y una manifestación de unas 400 personas.

La polémica surgió después de que Le Senne rompiera fotos de republicanas asesinadas en 1937 durante el pleno del pasado martes.

«No voy a dimitir porque tengo el apoyo de la mayoría de la cámara», declaró Le Senne ante los medios al finalizar el pleno extraordinario celebrado este jueves. El presidente del Parlament explicó que su acción ha sido desproporcionadamente exagerada.

«Creo que se ha sacado de quicio», dijo, refiriéndose al incidente en el que rompió las imágenes que la vicepresidenta segunda del Parlament, la socialista Mercedes Garrido, había colocado en su ordenador.

Le Senne admitió que su comportamiento fue grave y aseguró que no volverá a ocurrir. «Tuve un momento en que me enfadé e hice algo que no debía hacer, pero ya está, no hay que sacar las cosas de quicio, nunca he querido faltar a la memoria de ninguna víctima, respeto a todas», añadió.

El presidente del Parlament enfatizó que no renunciará debido al respaldo mayoritario con el que cuenta, el mismo que lo nombró hace un año. Además, señaló que ya ha pedido perdón tanto en privado a los portavoces de la junta como públicamente, extendiendo sus disculpas especialmente a Garrido y a la secretaria de la mesa, Pilar Costa.

Le Senne criticó las acusaciones premeditadas y pensadas que han surgido en su contra, comparándolas con su momento de ofuscación tras un largo pleno. Sobre la intención del Gobierno de trasladar su actuación a la Fiscalía, Le Senne opinó que se está sacando todo de contexto y reiteró que su intención no fue romper el cartel sino retirarlo.

Contenido relacionado  Gent Per Formentera pide la dimisión de Córdoba y de todos los consellers de Sa Unió

Durante el pleno extraordinario de este jueves, Le Senne permitió a los diputados de la oposición centrar sus intervenciones en el incidente del martes, a pesar de que el motivo del pleno era otro. Asimismo, permitió a Garrido y Costa asistir a la sesión con camisetas que mostraban las fotos de las represaliadas, aunque ambas se unieron luego a la protesta convocada por la Plataforma por la Memoria Democrática.

Respuesta a Prohens

En respuesta a la presidenta del Govern, Marga Prohens, quien públicamente pidió a Le Senne una reflexión sobre su acción, él afirmó: «Estoy reflexionando y seguiré reflexionando. Creo que este error no lo volveré a cometer, pero también hay que guardar las formas y ha habido críticas a los miembros de la mesa».

Scroll al inicio
logo bandas