Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

CRISIS EN FORMENTERA

Sa Unió solicita que Córdoba deje de representar a Formentera en el consejo de administración de la APB

En su lugar, proponen a Verónica Castelló como su reemplazante porque en medio de la crisis que atraviesa la institución no puede defender los intereses del puerto de La Savina
La cúpula de Sa Unió.
De izquierda a derecha, el presidente de Compromís, Javier Serra, el de PP de Formentera, José Manuel Alcaraz, el portavoz de Sa Unió, Óscar Portas, y la vicepresidenta primera Verónica Castelló, antes de una rueda de prensa. Archivo

Sa Unió ha registrado este miércoles una propuesta para debatir en el Pleno que celebrará el Consell de Formentera la próxima semana y con el objetivo de que el presidente, Llorenç Córdoba, deje de representar a la institución en el consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB).

La falta de confianza en Córdoba es el motivo por el que la coalición ha decidido recuperar esta propuesta, que podría salir adelante en el caso de que la oposición se abstenga. En ese caso, el presidente del litoral dejará de percibir los ingresos correspondientes a este cargo, que superan los 9.000 euros brutos anuales.

El portavoz de Sa Unió, José Manuel Alcaraz, ha subrayado que no confían en que el presidente del Consell de Formentera pueda defender en estos momentos los intereses del Consell y del puerto de La Savina en la Autoridad Portuaria de Baleares. Por ello, proponen que el Pleno, que es el que tiene esta competencia, cese a Córdoba de este cargo y ponga en su lugar a la consellera Verónica Castelló, quien ocupa una de las vicepresidencias de la institución hasta que se haga efectiva su renuncia.

Este cese afectaría también al Consell de Navegación del Port de La Savina, del que Córdoba es presidente. En este caso, sería también Castelló la encargada de representar al Consell en este organismo.

Resultado inesperado

Cabe mencionar que Sa Unió ha retirado esta misma propuesta que realizó en el Pleno anterior. En ese momento, confiaron en la buena fe de Córdoba, quien prometió negociar una salida a la grave crisis que afecta a Formentera desde noviembre pasado. La coalición aceptó esta solicitud, pero el resultado fue inesperado: una crisis agravada.

En ese momento, Sa Unió también propuso que rehabiliten de sus cargos a José Manuel Alcaraz, cesado por Córdoba a finales del pasado mes de enero. Las negociaciones no solo no han tenido el resultado esperado, sino que, a día de hoy, siete de los ocho consellers de Sa Unió han renunciado a sus cargos, las cuales están a una firma de Córdoba de distancia de hacerse efectivas.

Una vez que esto suceda, el Consell de Formentera se quedará sin órganos fundamentales, como la Junta de Gobierno y Córdoba tendrá en sus manos la gestión de todas las competencias de la institución. .

Scroll al inicio
logo bandas