Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS

Un empresario holandés compra el barrio de sa Penya: ya tiene 30 propiedades en su poder

La mayoría de los inmuebles ya han sido reformados y puestos en alquiler ya sea para la temporada, todo el año o invierno.
Bernardus van Maaren lleva compradas 30 viviendas en Sa Penya de Ibiza
Bernardus van Maaren lleva compradas 30 viviendas en Sa Penya de Ibiza

El barrio Sa Penya en Vila se ha convertido en las últimas décadas en un lugar poco acogedor para vivir. A pesar de sus pintorescas calles, la cercanía con el mar y las vistas privilegiadas a los pies de la muralla renacentista protegida por la UNESCO, el ambiente no es el más adecuado para una familia: lo que alguna vez fue un barrio de pescadores de antaño, se ha visto inundado con camellos de poca monta y toxicómanos, personas duchándose en las aceras, infraviviendas durante la temporada, casas vacías el resto del año y basura por todos lados.

El abandono es total. El barrio está dejado de la mano de Dios. Es imposible que viva allí una familia«, se quejaban los vecinos allá por 2015, quienes habían conformado la asociación Salvem Sa Penya.

Aunque sigue siendo una de las zonas más peligrosas de la isla, algunos proyectos han mejorado el entorno. En 2022 ha finalizado una iniciativa de rehabilitación de una manzana de casas antiguas en las calles Alt y Retir, que tuvo como objetivo “mejorar las condiciones de vida de los residentes, respetar el patrimonio histórico y arquitectónico del área, y revitalizar el barrio”, a partir del Estudio Histórico arqueológico redactado por el Departamento de Patrimonio del Ayuntamiento de Ibiza en 2011.

Han llevado años hasta que el Tribunal Superior de Justicia emitiera finalmente la resolución para que el Consistorio y la Policía Nacional ingresara a las viviendas para desahuciar a los okupas que no querían irse.

La llegada de Van Maaren

A ese proceso se ha sumado un empresario holandés, Bernardus van Maaren, quien fuera boxeador y fundador de Team van Maaren Ibiza. En total, lleva compradas 30 viviendas en Sa Penya de Ibiza para “alquiler posible para la temporada, todo el año o invierno”, según se anuncia en su sitio web.

En el sitio, en el que también se ofrecen maquinarias, automóviles y sumarse a las inversiones, ya se encuentran disponibles 12: Casas Cobre, Belén, Bienvenida, Madera, Marí, Miguel, Pastas, Plomo, Rosa, Silvia, Líber y Clara. El resto está en proceso de reforma.

La Voz de Ibiza ha intentado entrevistar a Bernardus van Maaren sin fortuna. De todas formas, en una entrevista al canal de Youtube Estado de Alarma, ha contado junto a su pareja que “a nosotros nos gustan los retos. Nos pareció un reto invertir aquí. Me acuerdo las palabras de un colega negociante en Holanda que me dijo: ‘Tengo algo en Ibiza y te conviene porque nosotros no queremos seguir con eso y tú no tienes miedo de cambiar una cosa por otra’”.

La primera casa en Sa Penya la consiguió a cambio de un par de coches hace más de 10 años. “Pensamos que con una casa no hacíamos nada aquí. Hemos seguido comprando”, agrega el ex boxeador holandés cuyo plan de negocio es rehabilitar las viviendas –la mayoría de ellas infraviviendas- para ofrecerlas al público internacional de alto standing. En junio del año pasado, el empresario ya tenía 24 viviendas, un año después posee 30 y apunta a 40 propiedades en el corto plazo.

“A veces ha sido un proceso difícil. Pero también un proceso bonito, conociendo a la gente, conociendo otra cultura”, dice van Maaren. La mayoría de los acuerdos se alcanzaron con personas de origen gitano. “Son gente de palabra. Me ha gustado conocerlos”, aclara.

Van Mareen saca pecho y duce que en cinco años han concretado 2.000 tratos, fundamentalmente cambiando coches por propiedades o barcos. “Nos hicimos conocidos así en Holanda y así hemos comprado aquí la primera casita”, afirma.

Alquileres

Los alquileres para una vivienda para una pareja van de los 1.500 a 2.000 euros. “Nuestra fórmula fue siempre que, de todas las casas que compramos, la mitad dejamos por todo el año y la otra mitad por temporada, para buscar equilibrio”, afirma ante la crisis habitacional que sufre la isla.

Y defiende el barrio Sa Penya, muchas veces marcado por la inseguridad: “Cada año se ve un cambio mejor. La infraestructura está cambiando, los suministros de las casas están mejorando”.

Viviendas para policías

La iniciativa del empresario holandés se suma a las del Ayuntamiento. A mediados del mes pasado, el alcalde de Ibiza ha hecho la entrega de las llaves de viviendas municipales para agentes de la Policía Nacional en Sa Penya.

En el acto de entrega, Rafa Triguero ha mencionado que “este es un compromiso firme del Ayuntamiento de la capital de la isla revitalizar el barrio y con esa esta medida podemos seguir recuperando un barrio histórico como este y ofrecer una alternativa habitacional a los policías nacionales”.

Scroll al inicio
logo bandas