Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, ha mantenido en Segovia, este jueves, que la organización patronal no se ha retirado de las conversaciones sobre la disminución de la jornada laboral y ha presentado propuestas que no han sido consideradas. Por ello, ha solicitado apoyo y empatía para las compañías, sobre todo las de menor tamaño, que podrían enfrentar dificultades adicionales debido a estas medidas.
De esta forma se pronunció Garamendi en sus declaraciones a la prensa antes de la ceremonia de los Premios CEOE Castilla y León en Segovia, donde estuvo presente junto al líder de la asociación empresarial regional, Santiago Aparicio.
Garamendi ha expresado su pesar por la constante negativa que los empresarios han recibido en relación con la propuesta de disminución de la jornada laboral presentada por el Ministerio de Trabajo.
Ultimatums
De esta manera, también ha censurado los «ultimatos», un término al que los empresarios no están habituados, y ha destacado que «existe mucho de qué discutir» acerca de esta medida que también impacta en ese comercio cercano, como el de Segovia, que representa «un componente económico» y un «componente social».
Ha solicitado, en consecuencia, «apoyo mutuo» y un «ambiente de empatía» para los «comerciantes, restauradores o los trabajadores independientes», que «podrían ver incrementada su desventaja» con la disminución de la jornada de trabajo, lo cual «se agrega a los obstáculos que enfrentan por ser de tamaño reducido».
Subrayado por el jefe de la CEOE, también se destaca la contribución de los emprendedores a la comunidad. «Representamos la respuesta y no la dificultad», ha añadido enfatizando su respaldo a la compañía y trabajadores independientes de Castilla y León, a quienes ha elogiado por su «dedicación, persistencia y principios».