TAXI

El taxi de Ibiza estalla ante el muro de las administraciones tras un plantón de Algaba y los ayuntamientos: «Estamos agotados»

El presidente de la patronal mayoritaria lamenta que sea imposible sentar en una mesa a Consell y ayuntamientos para tratar temas "importantes" después de una cita sobre la problemática de la orden de carga a la que no acudieron ni el director insular ni Sant Antoni ni Sant Joan y a la que Vila se incorporó más tarde
Caos en la parada de la Avenida Santa Eulària de Ibiza.
Caos en la parada de la Avenida Santa Eulària de Ibiza.

“Fallida reunión” fue la descripción más suave de los taxistas sobre el encuentro celebrado el jueves por la mañana en el Consell de Ibiza a petición del director insular de Movilidad, Roberto Algaba, con el objetivo de establecer cómo se sancionará concretamente los incumplimientos normativos del Régimen de Prestación de Servicio; el modo de aplicación de la Orden de Carga en las paradas y otros temas que involucran al sector de taxi en el marco de un panorama conflictivo.

A la reunión habían sido convocados todos los responsables de las policías locales de los ayuntamientos, el sector del taxi —que tuvo presencia de la FITIE y la Agrupación Autotaxi—, y los funcionarios técnicos del Consell.

Poco más de una hora fue suficiente para que los taxistas se dieran cuenta de que la reunión era insuficiente y poco podía trabajarse únicamente ante dos técnicos del Consell, la policía de Sant Josep, un regidor de Santa Eulalia y, a último momento, el aporte de la policía de Vila; y con las ausencias de Sant Joan y Sant Antoni.

Solicitud de Sant Josep

La base de la reunión y lo que la había motivado era una solicitud de las policías locales -principalmente Sant Josep- para revisar el texto vigente y la interpretación del mismo en el Régimen de prestación de servicio y la Orden de Carga.

La Asociación de Conductores Profesionales Taxi Sant Josep había denunciado un panorama conflictivo en las paradas de taxis de Ibiza debido al incumplimiento de la orden de carga que ha generado amenazas, insultos y agresiones físicas entre taxistas de diferentes municipios.

Actualmente, la orden estipula que un taxista de otro municipio debe abandonar la parada si llega un taxi del municipio correspondiente si no hay cola, pero esta norma se incumple sistemáticamente, aumentando la tensión y el malestar diario entre los taxistas.

Contenido relacionado  Malestar del taxi con el Consell de Ibiza por obligarle a entregar informes sobre el GPS para controlar los viajes rechazados

A pesar de las quejas presentadas a los ayuntamientos y la administración, aún no se logran generar medidas efectivas para controlar este caos en plena temporada.

Las ausencias

Toni Roig, presidente de la Federación Insular del Taxi de las Islas de Ibiza (FITIE), ha criticado «la falta de seriedad, porque si era una reunión importante, no entiendo las ausencias. Nuestra crítica es hacia los ayuntamientos, estamos agotados de pedir que se sienten a la mesa pero brillan por su ausencia. Desde el Consell y ayuntamientos se nos piden informes y aplican todos sus derechos, algo que está bien. Pero que las reuniones sean así no está bien. No es correcto, prima el tiempo, no puede ser que no se puedan abordar los temas».

Ante las ausencias, Roig ha agregado que «hay temas que abordar cuanto antes relativos a la orden de carga pero no solo eso, y que tienen que ver con las administraciones locales y por lo tanto han de estar presentes. No puede ser que no haya forma humana de que los ayuntamientos se sienten, que podamos tratar temas importantes y encima se mantenga este silencio de los ayuntamientos».

Consultado por La Voz de Ibiza respecto de la ausencia del director insular de Movilidad, Roberto Algaba, ha explicado: «Realmente desconozco la motivación de su ausencia. Eran temas muy técnicos, quizás eso motiva la ausencia de políticos, pero lo grave es que el resultado es nulo».

Desde FITIE aclararon que sabían «que era algo técnico en cuanto a valorar quién tiene la competencia o cómo y de qué manera aplicar la normativa de orden de recogida y lo que figura en lo que es la carga en pie, o en parada».

Contenido relacionado  El PSOE de Vila se opone a eliminar el día libre obligatorio para el taxi que apoyó en el Parlament

Sin embargo, no les ha impedido quejarse sobre la falta de las policías locales de los municipios que no estaban presentes: «Entiendo que si se convoca a una reunión a nivel insular por el Consell, así como los taxistas hacemos el esfuerzo, lo mismo se le pide a los ayuntamientos», expresaron.

Sin orden

Por otro lado, Joan Marí, de la Agrupación de Autotaxis de las Islas Baleares, integrada en CAEB y también en la Federación Empresarial Balear de Transporte, ha valorado más duramente lo sucedido ya que «ni la policía local presente parecía que sabía qué hacer concretamente. Nosotros estábamos allí, y no parecía que la reunión haya sido pedida por los policías, ya que tampoco han podido aclarar nada».

Incluso, respecto a otro de los temas como la organización que se necesita en las paradas del aeropuerto de Ibiza, «la policía ha dado a entender que la última palabra la tiene AENA, sin embargo la potestad de multar es de la policía. Pero el problema no solo es la parada del aeropuerto, sino que las paradas de todos los municipios donde no se sabe muy bien de quién son competencia, como en DC10 o Amnesia, por ejemplo. Entonces no se puede hablar de incumplimiento de normas hasta que no se sepa qué se hace en estos sitios», explica Joan Marí.

Las paradas y las sanciones

Marí ha detallado que «se le ha pedido a los técnicos que procuren hablar con los ayuntamientos para ver cuáles son las paradas oficiales, porque básicamente en los recintos que son privados nadie quiere hacerse cargo de cómo organizarlas. En dichas paradas, ¿se aceptan taxis, transporte público o qué? Es importante porque según el tipo de parada eso determina lo que podrá multar la policía».

Contenido relacionado  Taxistas de Ibiza y Formentera apoyan la huelga del 29 de enero: qué pasará con los servicios mínimos

Desde la agrupación de Autotaxis indicaron que la policía parecía la primera sorprendida, ya que no estaban todos los ayuntamientos y que, si a la policía se le da la orden de controlar el cumplimiento de la normativa respecto a la orden de carga en las paradas, no sabrá qué aplicar hasta que se envíe una circular que aclare su carácter oficial.

«En Vila, por ejemplo, nos dieron instrucciones para recoger viajeros en la Avenida Santa Eulalia, algo que también estuvo sobre la mesa -porque afecta a los del municipio de Ibiza y que debería implicar a los de afuera, ya que deberían hacer caso a esta norma- y allí, de nuevo, respecto a las paradas oficiales, ¿cuáles son y quién tiene las competencias? Por eso todos preguntaron por Algaba», remarca Marí.

Según el Consell, una reunión técnica

Roberto Algaba, director insular de Movilidad, ha explicado que la reunión era de carácter técnico y había sido solicitada por las policías locales con las federaciones de taxistas: «El Consell ha coordinado esta reunión y han asistido el jefe de servicio y el jefe de sección de sanciones, que son los cargos técnicos que tratan estos temas. En ningún momento se ha comentado que iba a asistir. Desde la Dirección Insular hemos coordinado la reunión solicitada por las policías de los ayuntamientos», ha dicho.

Finalmente, desde el Consell de Ibiza señalaron que, más allá de las declaraciones de Algaba, no se brinda información sobre reuniones técnicas entre funcionarios.

Scroll al inicio
logo bandas