FAUNA

El Govern anuncia nuevas medidas contra las especies invasoras en Ibiza y Formentera con una inversión millonaria

Se intentará proteger a la lagartija pitiusa
Serpiente encontrada en Ibiza.
Serpiente encontrada en Ibiza.

El Govern ha aprobado la inversión de 1.936.889,39 euros a través de la Comisión del Impuesto del Turismo Sostenible (ITS) para controlar especies invasoras en las Pitiusas y construir un centro de recuperación e interpretación de fauna en Ibiza.

Esta iniciativa, gestionada por el Consorcio para la Recuperación de la Fauna de las Illes Balears (COFIB), tiene como objetivo principal combatir la amenaza que representan estas especies invasoras en las islas y sus islotes deshabitados.

El conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, destacó la importancia de esta inversión para preservar la biodiversidad única de las Pitiusas. “La intención es controlar la densidad poblacional de serpientes invasoras y proteger la lagartija pitiusa”, afirmó Simonet, refiriéndose a la necesidad de continuar con el trampeo en las áreas de expansión de estas especies.

De los casi dos millones de euros, aproximadamente 1,5 millones se destinarán al control de especies invasoras durante los próximos cuatro años. Las acciones se centrarán en combatir las poblaciones de serpiente de herradura (Hemorrhois hippocrepis) y de serpiente blanca (Rinechis scalaris), que amenazan gravemente a la lagartija pitiusa (Podarcis pityusensis), una especie endémica. Además, se abordará la lucha contra el Penissetum, una gramínea altamente invasiva.

Nuevo centro

El nuevo centro de recuperación e interpretación de fauna, que contará con una inversión de 448.369 euros, se construirá en Sa Coma, Ibiza, con previsión de iniciar las obras en 2025. Este centro será un punto estratégico para coordinar el control de especies invasoras y para divulgar las acciones del COFIB.

Permitirá la contratación de siete operarios, un administrativo y un coordinador, además de la adquisición de dos furgonetas y dos vehículos 4×4.

Contenido relacionado  Recibe el alta el padre de la bebé fallecida en un desprendimiento de rocas

Simonet subrayó que este centro es un “hito histórico”, ya que permitirá a Ibiza contar con instalaciones dedicadas a la educación ambiental y a la conservación de su biodiversidad.

Esta iniciativa se enmarca en un esfuerzo más amplio para proteger la fauna local. En mayo pasado, la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, en colaboración con los ayuntamientos de Ibiza y Formentera y con el apoyo de los consejos insulares, promovió la creación de reservas urbanas para la lagartija pitiusa, con el objetivo de aumentar su densidad y minimizar los riesgos de depredación.

Scroll al inicio
logo bandas