MUNDIAL 2030

El Can Misses de Ibiza será subsede del Mundial de Fútbol 2030

Todas las comunidades autónomas tendrán un estadio como sede o subsede y el de la UD de Ibiza fue el elegido en representación de Baleares
Can Misses.
Estadio municipal Can Misses.

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha hecho público este viernes los once estadios que serán candidatos a albergar los encuentros del Mundial 2030 en España. Esta decisión forma parte de la candidatura conjunta con Marruecos y Portugal. Tras dos años de estudios, la UD Ibiza ha sido seleccionada como una de las subsedes, según ha informado la RFEF.

Para definir las sedes, se han analizado todas las posibilidades, incluyendo la opción de ampliar hasta 13 sedes, una propuesta planteada en junio por el CSD tras un extenso trabajo en conjunto. Sin embargo, las federaciones de Marruecos y Portugal han decidido respetar la normativa FIFA, que establece un máximo de 20 sedes, por lo que España contará finalmente con 11 sedes.

La selección de los estadios se ha realizado aplicando criterios objetivos en línea con los requisitos de candidatura de la FIFA. Se han considerado aspectos como el proyecto técnico, operatividad, estructura financiera y dotación de las ciudades sede, además del cumplimiento de los requisitos documentales y contractuales.

Estadios seleccionados

Los once estadios que formarán parte del Bid Book (libro de candidatura) son: Anoeta (Donostia-San Sebastián), Camp Nou (Barcelona), Gran Canaria (Las Palmas), La Cartuja (Sevilla), La Rosaleda (Málaga), Metropolitano (Madrid), Nueva Romareda (Zaragoza), RCDE Stadium (Barcelona, Cornellá-El Prat), Riazor (A Coruña), San Mamés (Bilbao), Santiago Bernabéu (Madrid)

Además de los estadios principales, se han determinado 45 subsedes o Team Base Camps (TBC), que permitirán distribuir la pasión por el fútbol y los beneficios del Mundial por todo el territorio nacional. Estas subsedes serán evaluadas por la FIFA y su uso será decidido por los equipos participantes en la Copa del Mundo 2030. Ibiza, representada por el estadio de la UD Ibiza, es una de estas subsedes, lo que contribuirá al impacto positivo en la isla mediante la creación de empleo, mejora de infraestructuras, atracción de turismo e inversión extranjera.

Contenido relacionado  Conmoción en la artesanía ibicenca por el fallecimiento de Toni Marí Ribas 'Frígoles'

En total, 16 comunidades autónomas tendrán instalaciones propuestas como subsedes en el dosier oficial. Estas son: Andalucía, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, La Rioja, Navarra, País Vasco, Principado de Asturias y Región de Murcia.

Scroll al inicio
logo bandas