Baleares ha sido asignada con 11,1 millones de euros por el Gobierno central, destinados a reforzar el ámbito educativo en la región.
Esta asignación, que representa el 3,2 % de los 346 millones de euros totales distribuidos entre las comunidades autónomas, se enfocará en programas de mejora de la competencia matemática y lectora, apoyo al alumnado con más dificultades, implementación de programas de programación y robótica, fomento de la educación inclusiva y financiación de libros de texto.
Pilar Alegría, portavoz del ejecutivo y ministra de Educación, detalló en la reciente rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros cómo se distribuirán estos fondos.
De los 346 millones de euros, cerca de 95 millones se dedicarán específicamente a planes de mejora en competencias matemáticas y lectoras, dirigidos a centros educativos con altos porcentajes de alumnos con dificultades en estas áreas. El despliegue de estos planes comenzará en el próximo curso escolar.
Distribución
Cuatro comunidades autónomas recibirán más de la mitad de estas ayudas. Andalucía recibirá 74,1 millones de euros, representando el 21,4 % del total; Cataluña obtendrá 44,5 millones, un 12,9 %; Madrid contará con 39,0 millones, equivalentes al 11,3 %; y la Comunidad Valenciana dispondrá de 38,7 millones, un 11,2 % del total.
Además de las cantidades mencionadas, otras regiones también se beneficiarán de esta financiación. Castilla-La Mancha recibirá el 6,1 % de los fondos, Galicia el 5,9 %, Canarias el 5,5 %, Castilla y León el 5,2 %, Murcia el 5,0 %, Extremadura el 3,4 %, Baleares y Aragón cada una con el 3,2 %, Asturias el 2,3 %, Cantabria el 2,0 % y La Rioja el 1,4 %. Las comunidades forales no están incluidas en este reparto.
La distribución de fondos también varía según los programas específicos. En formación en programación, robótica y pensamiento computacional (Código Escuela 4.0), Cataluña y Madrid verán incrementadas sus participaciones al 17,1 % y 14,0 % respectivamente.
En educación inclusiva, Galicia y Canarias recibirán un mayor porcentaje, con 10,5 % y 7,2 % respectivamente. Para la financiación de libros de texto, Andalucía destaca con un 28,63 % del total nacional.