La apertura y puesta en funcionamiento de los primeros quioscos pertenecientes a los nuevos concesionarios surgidos del megaconcurso bajo sospecha ya comienza con polémicas y denuncias debido a que, al menos en el caso del de es Pujols, no se cumple con parte de las exigencias y prohibiciones establecidas por el Consell de Formentera en el pliego de condiciones.
Y es que los empleados del quiosco situado en Es Pujols, perteneciente a una de las sociedades de Ángel Bustos, Apartamentos Castaví, SA, toman comandas y sirven bebidas y comida a lo largo de toda la playa, tanto a los clientes que disfrutan de la jornada en una tumbona bajo el sol de la sombrilla como los que están tumbados sobre la arena. Para ello, se sirven de un TPV inalámbrico para cobrar.
A pesar de que el pliego lo prohíbe expresamente, el quiosco de es Pujols se ha hecho con toda la playa a modo de terraza sin pagar ocupación de vía pública, como cualquier otro establecimiento.
Es una venta ambulante ilegal camuflada de legalidad.
El pliego lo prohíbe
En este sentido la regulación establece que «en los quioscos y terrazas, solo se permitirá la venta y el consumo de productos autorizados y expedidos por la adjudicatarias de las instalaciones», así como también establece que «no se permite la venta ambulante de los productos del quiosco por la playa», ya que «deberá ser la clientela la que acuda al quiosco a comprar».

La práctica es generalizada, constante y a plena luz del día. Con total impunidad, los trabajadores salen del quiosco para recoger comandas y, bandeja en mano, vuelven para servirlas y cobrarlas.
Falta grave
Las fuentes consultadas por La Voz de Ibiza aseguran que es la primera vez que se observa una falta grave a tan poco de haber comenzado la temporada. Según la normativa, se considera grave “cualquier incumplimiento de las prescripciones establecidas en el Pliego de prescripciones técnicas particulares y en el Pliego de cláusulas Administrativas пo calificadas como leves o muy graves”, algo que coincide con la situación denunciada.
Cúmulo de irregularidades
Tal como viene informando en exclusiva y prácticamente en solitario La Voz de Ibiza, ya que el único medio que se ha hecho eco de las informaciones ha sido Formentera Radio, el concurso de los servicios de playas de Formentera está repleto de irregularidades, ya que las bases fueron modificadas al antojo de la Mesa de Contratación en varias ocasiones durante la tramitación y, además, no se acabaron cumpliendo los criterios modificados y se aplicaron otros, además de otras flagrantes irregularidades como en el proceso de apertura de las ofertas que propició una contaminación cruzada. El resultado es que, al menos, siete de los ocho vencedores de los concursos no habrían quedado los primeros. Al menos, La Voz de Ibiza tiene constancia de seis recursos contenciosos administrativos, además de una denuncia ante la Guardia Civil.
Los lotes de Es Pujols
Las dos empresas que han resultado ganadoras de los lotes 19 y 24 para chiringuitos de la playa de es Pujols, Apartamentos Castaví, SA y Paraíso de los Pinos SA, son parte del conglomerado empresarial familiar de Ángel Bustos Martínez, conocido por sus negocios en el mundo portuario a través de Marina de Formentera SA.
El presidente de Compromís, Javier Serra, es socio de Marina de Formentera, situación que ha motivado una investigación interna del Consell para conocer si el incumplimiento de la incompatibilidad puede ser fruto de la nulidad de sus actuaciones.
Esta empresa ha estado implicada en varios procedimientos judiciales relacionados con Autoridad Portuaria de Baleares. Ángel Bustos, consejero delegado de la misma, fue absuelto por haber prescrito su delito en juicio del caso Mar Blau pese a estar acreditado que obtuvo una concesión en el puerto en La Savina gracias a la información privilegiada que le facilitaron funcionarios de la APB a quienes sobornó regalándoles un apartamento.
El presidente de Compromís amb Formentera, partido coaligado al PP en Sa Unió, y ex vicepresidente segundo del Consell de Formentera, Javier Serra, figura como socio de Bustos en esta sociedad. Concretamente, en el registro de bienes que obra en poder de La Voz de Ibiza afirma ser el titular de un 22,40% de la misma, con un valor de mercado de 437.448 euros. Serra ya se ha expresado sobre su situación, argumentando que «nadie le ha dicho que era incompatible».