CAN ROVA

El Sindicato de Inquilinos exige que se eliminen los pisos turísticos tanto legales como ilegales, tras lo sucedido en Can Rova

Denuncian que la actual crisis ha convertido a Ibiza en un lugar insostenible para sus habitantes
Desalojo en Can Rova. Foto: IB3.
Desalojo en Can Rova. Foto: IB3.

El Sindicato de Inquilinos de Ibiza ha manifestado su rechazo y condena ante el desalojo ocurrido en Can Rova, donde aproximadamente 150 personas, incluyendo familias trabajadoras y niños, fueron forzadas a abandonar sus hogares.

El desalojo se llevó a cabo a las 9:00 de la mañana, dejando a muchas de estas personas sin lugar a donde ir.

Según el sindicato, estas familias se vieron obligadas a vivir en caravanas, casetas y tiendas de campaña debido a la severa crisis de vivienda que afecta a la isla. A pesar de pagar por un espacio en la parcela y tener acceso a servicios básicos como agua y electricidad, estas personas fueron desalojadas sin previo aviso directo de las administraciones. Se enteraron por la prensa del desalojo inminente, generando una situación de caos y desesperación.

El operativo, que incluyó un gran despliegue de policías y antidisturbios, cortó todos los accesos al recinto y, tras horas de tensión, amenazas y agresiones, logró desalojar a los residentes. Posteriormente, una empresa contratada destrozó las casetas restantes.

El sindicato denuncia que el Ayuntamiento de Santa Eulària no ofreció soluciones reales a las familias afectadas, a pesar de la grave situación de emergencia habitacional en la isla.

La negativa del ayuntamiento a declarar el municipio como zona tensionada turísticamente en plena crisis de vivienda es otro punto de crítica.

Desde el Sindicato de Inquilinos se señala la falta de gestión en materia de vivienda por parte de todas las instituciones de la isla y se acusa al Govern Balear de aplicar regulaciones insuficientes que no abordan la raíz del problema.

Exigencia

El sindicato exige que se declaren todos los municipios de Ibiza como zonas tensionadas turísticamente, que se aplique plenamente la ley de vivienda, se eliminen los pisos turísticos tanto legales como ilegales, y se ponga fin a la persecución policial de las personas que viven en condiciones precarias.

Contenido relacionado  Santa Eulària propone una multa de 905.000 euros al explotador del asentamiento ilegal de Can Rova

Denuncian que la actual crisis ha convertido a Ibiza en un lugar insostenible para sus habitantes, favoreciendo únicamente a un modelo de turismo de lujo.

Scroll al inicio
logo bandas