El Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu ha decidido ampliar hasta el próximo viernes, 9 de agosto, el periodo de estancia en el polideportivo del CEIP S’Olivera para las personas que acudieron a los Servicios Sociales en busca de un lugar donde pernoctar. Estas personas, en su mayoría con ingresos regulares, pero sin vivienda, no han sido catalogadas como vulnerables.
El hecho de que ninguna persona haya sido catalogada como vulnerable refuerza el dispositivo, que ha sido preparado para responder adecuadamente a la situación de quienes se han visto desposeídos de sus viviendas, pese a tratarse de contratos ilegales llevados a cabo por uno de los propietarios de la finca.
Información y comunicación
El Consistorio ha destacado que, aunque es difícil saber si todas las personas del asentamiento ilegal estaban correctamente informadas sobre el apoyo disponible, las vías de comunicación actuales y el trabajo realizado por Bienestar Social aseguran que los residentes conocían el día de la intervención y sus posibles consecuencias. En menos de una hora se puso en marcha la instalación del polideportivo del CEIP S’Olivera y todas las personas que acudieron a Servicios Sociales han encontrado ayuda.
La ayuda se ha prestado independientemente de la procedencia, situación legal y lugar de residencia de las personas afectadas. La situación en Santa Eulària des Riu es un reflejo de un problema común en toda la comunidad autónoma, y aunque la solución no es sencilla, ya se han dado pasos con el programa Santa Eulària crea futur, que incluye ayudas e iniciativas para el desarrollo de Viviendas a Precio Limitado (VPL).