El Consell de Formentera ha dado luz verde a la interpretación del contrato para la gestión de residuos que une a la isla con el Consell de Ibiza.
Esta aprobación, respaldada únicamente por el voto favorable del presidente Llorenç Córdoba y la abstención de los grupos de la oposición, responde a un dictamen del Consell Consultiu que extiende la duración del contrato hasta 2046.
El origen de este contrato se remonta al año 2003, cuando las islas de Ibiza y Formentera estaban bajo la misma administración. Sin embargo, tras la creación del Consell de Formentera en 2007, la gestión de este acuerdo quedó subrogada al Consell de Ibiza, aunque Formentera mantuvo la capacidad de interpretar su aplicación.
El conflicto surgió cuando el Consell de Ibiza y la empresa GIREF discreparon sobre el plazo de duración del contrato. Finalmente, el Consell Consultiu resolvió que el tiempo de vigencia del contrato debía comenzar en 2021, año en el que se completó la última de las instalaciones mencionadas en el acuerdo, y extenderse por 25 años más, hasta 2046.
Opinión de Córdoba
Llorenç Córdoba ha expresado su descontento con la decisión, pero ha reconocido que no tenían otra opción que acatar el dictamen. «No es de nuestro agrado, pero si nos oponemos, la única vía que nos quedaría sería la legal, y sería muy difícil de defender», ha afirmado el presidente
La decisión implica que la planta de transferencia de Formentera continuará operativa 14 años más allá de su vida útil prevista, que debía finalizar en 2032.
Ante esta situación, Córdoba ha subrayado la necesidad de garantizar que la empresa encargada cumpla con el mantenimiento adecuado de la planta o incluso construya una nueva instalación.
El pleno también ha aprobado el programa de explotación del contrato para 2024, con un coste de 1.797.836,97 euros, contando en esta ocasión con el apoyo del grupo Sa Unió y del presidente del Consell.