EXIGEN INSPECCIONES AL CONSELL

Más incumplimientos en los quioscos de Formentera: alertan de la falta de socorristas y la utilización de personal no titulado

Los antiguos concesionarios de quioscos de Formentera exigen al Consell que verifique el cumplimiento de los compromisos por parte de los nuevos adjudicatarios, quienes, según denuncian, no cuentan con personal titulado ni con el servicio obligatorio de socorrismo

Uno de los quioscos en es Migjorn
Uno de los quioscos en es Migjorn

Los antiguos concesionarios de los quioscos de Formentera han denunciado que los nuevos adjudicatarios no cumplen con la obligación de disponer de socorristas titulados, un requisito fundamental para garantizar la seguridad en las playas. Tal como exige el pliego del concurso bajo sospecha, los quioscos deben contar con socorristas con certificado de profesionalidad durante toda la semana, un servicio que, según los denunciantes, no se está prestando adecuadamente.

Los denunciantes exigen al Consell, y en particular al presidente Sr. Córdoba y al director Insular de Litoral, que obliguen a los nuevos concesionarios a cumplir con lo ofertado y faciliten la información solicitada sobre la titulación del personal contratado y la plantilla de socorristas.

Con el avance de la temporada en Formentera, se profundizan las irregularidades en el tema de los chiringuitos, las cuales van desde incumplimientos de las bases del concurso por servir bebidas en toda la playa, hasta una tubería en es Migjorn enterrada bajo las dunas, todo -por ahora- ante la inacción de las autoridades del Consell.

Este contexto alimenta las sospechas originadas desde el recorrido sinuoso que ha marcado el megaconcurso de servicios de playas, donde se adjudicaron lotes a partir de otorgar puntuaciones mediante criterios que fueron cambiados en medio de la licitación y con incumplimientos del pliego, entre otras anomalías desveladas en exclusiva por La Voz de Ibiza.

Cabe recordar que el proceso tuvo diversas recusacionesdenuncias, alegaciones, y peticiones de información por irregularidades que han llovido para con el Consell de Formentera, la Mesa de Contratación, y funcionarios intervinientes.

Sin socorristas

Respecto a la última acusación, según lo establecido en el pliego del concurso, los quioscos deben disponer de socorristas con certificado de profesionalidad durante toda la semana, un requisito que, según los denunciantes, no se está respetando.

Contenido relacionado  Hoteleros celebran medidas contra el turismo ilegal anunciadas por el Consell de Ibiza

«Se comprometieron a tener servicio de Socorrismo con certificado de profesionalidad o titulación equivalente aceptada por la Dirección General de Emergencias del Govern Balear, como exige la ley y el pliego, los siete días de la semana durante el horario de apertura, cuál es nuestra sorpresa al saber que los trabajadores contratados no cumplen con los requisitos para obtener los 5 puntos (sin los que no hubieran ganado el concurso)», acusan los anteriores licitadores.

Pero además, señalan que «tampoco disponen de socorristas que cubran el servicio que es obligatorio, con el peligro que comporta para la seguridad, por que los socorristas reactivos de los quioscos forman parte del plan de seguridad de playas».

Falta de titulaciones

Por otro lado, los antiguos concesionarios remarcan que los nuevos adjudicatarios se comprometieron, para obtener los 5 puntos que otorgaba el pliego del concurso, a que los trabajadores contratados tendrían más de 5 años de experiencia en restauración; acreditada mediante vida laboral, contratos de trabajo, nóminas, etc; o la titulación en servicios de restauración, cocina, bar y cafetería o titulación equivalente (en restauración o con titulación específica en cocina, bar y cafetería, condiciones que ahora no se están cumpliendo.

Inspecciones ausentes

Otro punto crítico señalado es la falta de inspección y control por parte de los técnicos de medio ambiente del Consell de Formentera, quienes, según los denunciantes, han dejado de lado sus responsabilidades amparándose en la recusación del pleno al presidente.

Para los antiguos licitadores la sorpresa aumenta, «ante la falta de inspección para el cumplimento de las condiciones ofertadas y no sólo en los referidos temas. Los técnicos de medioambiente amparándose en la recusación del pleno al Presidente, están haciendo una clara dejación de sus funciones que nos refuerza en nuestras sospechas sobre un concurso con cambios de criterio una vez entregada la documentación y con sobres ya abiertos; y con puntuaciones fuera de toda lógica a nuestro entender».

Contenido relacionado  Se equivoca al intentar salir del aparcamiento y casi cae al vacío desde un tercer piso

Idiomas

Finalmente, otro de los puntos que se advierten es que muchos de los camareros contratados no dominan ninguna de las dos lenguas oficiales de las Islas Baleares, contraviniendo lo estipulado en el pliego de condiciones.

Scroll al inicio
logo bandas