El grupo municipal del PSOE en Santa Eulària responsabiliza a la alcaldesa, Carmen Ferrer, por la «grave crisis humanitaria» que se ha desarrollado en Can Rova, asentamiento ilegal del que fueron desalojadas casi mil personas. Los socialistas denuncian que el Ayuntamiento «no tomó ninguna medida para evitar la aglomeración de personas en caravanas e infraestructuras precarias durante más de cinco años» y que han demostrado una «total falta de empatía» agravada por la llegada de una DANA y de fuertes tormentas.
«Reiteramos nuestra denuncia de que el desalojo del campamento de Can Rova se realizó de manera improvisada y sin ofrecer soluciones adecuadas a las personas afectadas, dejando a muchas familias en una situación crítica. Ante la amenaza de la llegada de la DANA, el Ayuntamiento se limitó a anunciar la habilitación excepcional de solo 30 plazas de refugio para protegerse del mal tiempo, una cifra claramente insuficiente para cubrir las necesidades reales de las personas afectadas y que además no se informó a las personas que se encuentran en el nuevo campamento que ha surgido en los alrededores del desalojado el día 31″, critican.
Seguido a esto, el PSOE asegura que se podría haber evitado que estas personas duerman bajo la intensa lluvia si los servicios sociales se hubiesen desplazado para atender las necesidades urgentes de quienes han sido desalojados de Can Rova. «Los recursos sociales del Ayuntamiento deberían desplazarse donde está el problema, en lugar de esperar que las personas acudan a ellos, algo imposible para quienes no pueden abandonar sus escasas pertenencias o dejar de ir a trabajar si no quieren perder sus trabajos», añade el portavoz socialista, Alan Ripoll.
Por último, los socialistas afirman que Santa Eulària se ha convertido en un «municipio inhumano» con precios de vivienda inalcanzables, sin vivienda pública, sin planificación y con la idea de que «sobreviva quien pueda y quien no, que se quede en el camino». Tras este descargo, el PSOE, junta a Unidas Podemos, pedirán que la alcaldesa Carmen Ferrer brinde explicaciones al respecto.