La Agrupación de Auto-taxis de las Islas Baleares ha presentado ante el Consell Insular de Ibiza una denuncia ya que, según tienen estimado, la mayoría de los taxis de la isla no ha realizado el control metrológico de los taxímetros.
Esto implica que los vehículos no han cumplido con la homologación del aparato controlador de la tarifa y el kilometraje, ya que el taxímetro no ha sido controlado por la administración.
Estos controles se realizan desde febrero de 2022, luego de una orden estatal de 2020 que establecía la obligación anual, en la ITV móvil del aparcamiento sur del Recinto Ferial a cargo de la empresa privada Vega Baja SA (Itevebasa), que también opera en Murcia, Extremadura y Castilla-La Mancha.
Esta irregularidad toma mayor relevancia en los taxis estacionales que estarán operativos “hasta el 25 de octubre de 2024 y no habrá tiempo material para que puedan pasar la revisión”, algo que los titulares de las licencias fijas advierten como una injusticia ya que ellos deben afrontar el coste de 60 euros que cuesta el control del taxímetro.
Colapso
Sin embargo, un taxista que trabaja durante la temporada ha informado a La Voz de Ibiza que existen dificultades para obtener un turno para realizar el control. “Tenía la cita para mayo con la mala suerte de que se les averió el aparato con el que lo hacen y ese mismo día pedí una nueva cita que me la dan para noviembre”, ha detallado. Es decir, medio año de espera y el turno que ha recibido es cuando el taxímetro ya no está más en funcionamiento.
La Voz de Ibiza ha podido constatar estos retrasos. En el sitio para gestionar el turno, esta semana el primero disponible era para el 14 de noviembre, es decir, casi tres meses de retraso.

Misión imposible
Durante varios días, La Voz de Ibiza ha intentado contactar a la empresa a cargo de los controles en el Recinto Ferial a través de los números telefónicos que figuran en su página web sin éxito.