VIVIENDAS

Baleares es la comunidad donde más sube la vivienda en el segundo trimestre

Alcanza un 9,4 % en comparación con el mismo período del año pasado. También es la región con el precio más caro, con 3.534 euros/m².

BAL MERCADO INMOBILIARIO
Propiedades en alquiler en Baleares.

Baleares es la comunidad autónoma donde más ha subido el precio de la vivienda en el segundo trimestre del año, un 9,4 % en comparación con el mismo período del año pasado, y también es la región con el precio más caro, con 3.534 euros/m², muy por encima de los 2.004 €/m² a nivel nacional.

Baleares es además la comunidad autónoma con un mayor peso de compra por extranjeros con un 33,4 % del total en los meses de abril a junio, según datos publicados este lunes por el Colegio de Registradores.

Palma es la cuarta capital de provincia más cara, con un precio de 3.471 €/m².

En el segundo trimestre del año se han registrado 3.431 compraventas de viviendas en Baleares, un 6,3 % más que el primer trimestre; de las que 652 han sido operaciones con vivienda nueva, un 11,8 % más; y 2.779 con vivienda usada, un 5 % más.

A nivel nacional, el precio de la vivienda se incrementó de media un 2,6 % en el segundo trimestre de 2024 con respecto al mismo periodo del año pasado hasta situarse en los últimos doce meses en 2.004 euros/m², nivel máximo desde mediados de 2008, según los datos difundidos este lunes por el Colegio de Registradores.

En vivienda nueva el crecimiento interanual fue del 2,4 % y en vivienda usada del 2,5 %.

Máximos desde 2008

El precio medio interanual alcanzado al cierre del segundo trimestre se situó en los 2.004 euros/m², nivel máximo desde mediados de 2008. En vivienda nueva el precio medio fue de 2.194 euros/m², máximo de la serie histórica. En vivienda usada, los 1.958 euros/m² supusieron el precio más alto desde finales de 2008.

Contenido relacionado  Un detenido en Ibiza por suplantar la identidad en los exámenes para la nacionalidad española

La práctica totalidad de las comunidades autónomas (16) presentaron tasas interanuales positivas, siendo los mayores aumentos los de Islas Baleares (9,4 %); Comunidad Valenciana (6,7 %), Andalucía (5,8 %) y Cantabria (5,2 %).

Las comunidades autónomas con mayores precios medios durante el segundo trimestre fueron Baleares (3.534 euros/m²), Comunidad de Madrid (3.390); País Vasco (2.928); Canarias (2.528) y Cataluña (2.500), que contrastan con los 813 euros/m² de Extremadura o los 876 euros de Castilla–La Mancha.

Por capitales de provincia, los precios más elevados se dieron en San Sebastián (5.554 euros/m²), Barcelona (4.441), Madrid (4.207), Palma (3.471) y Bilbao (2.989).

A nivel trimestral, el precio medio de la vivienda registró un ascenso del 2,9 %, intensificado la subida de trimestres anteriores, y se situó en los 2.229 euros/m². En vivienda usada (2.014 euros/m²) se produjo un ascenso trimestral del 3,8 %, mientras que en vivienda nueva el incremento fue del 0,3 % hasta los 2.014 euros/m².

Scroll al inicio
logo bandas