En pleno debate sobre los precios de viajar a Ibiza, el consejero delegado de Meliá Hoteles International, Gabriel Escarrer, ha afirmado este jueves en un encuentro con los medios en Madrid que las tarifas hoteleras en España todavía tienen margen para incrementarse, si se comparan con los precios de otras regiones.
Escarrer ha señalado que “ni mucho menos se ha tocado techo”, destacando que destinos como Ibiza y Marbella siguen lejos de alcanzar los precios de lugares tan icónicos como Santorini y la costa Amalfitana.
Durante la inauguración del hotel Meliá Casa de las Artes en Madrid, Escarrer comparó tanto destinos vacacionales como urbanos, indicando que las ciudades medianas en España aún tienen potencial para ajustes en sus tarifas. En cuanto a las grandes ciudades, subrayó la importancia de poner en valor elementos únicos como el ocio o la cultura, para poder justificar incrementos en las tarifas hoteleras, según recoge Efe.
Transformación
Además, Escarrer ha señalado que el modelo turístico en España necesita una transformación, aunque esta debe ser «paulatina».
Por otro lado, explicó que el enfoque de Meliá tanto en el segmento vacacional como urbano es la «venta de la experiencia», con el objetivo de que sus clientes se conviertan en «embajadores» de la marca.
Santa Eulària
Melià Hotels ha estrenado este verano el Melià Ibiza, en Santa Eulària, zona en la que tiene otro emblemático establecimiento: el ME Ibiza. Según la encuesta de ocupación hotelera conocida recientemente, la zona de Santa Eulària ha registrado un descenso del 8 % en la ocupación del mes de agosto, muy por encima del resto de zonas de la isla cuyo comportamiento ha sido parecido al de la temporada pasada.
La compañía mallorquina, cotizada en bolsa, cuenta con otro establecimiento en la bahía de Portmany, el Innside Ibiza Beach.