El vicepresidente de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (Caeb), José Antonio Roselló, ha criticado duramente la subida del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS), conocida como Ecotasa, anunciada por la presidenta del Govern Balear, Marga Prohens, para los meses de junio, julio y agosto.
Según Roselló, esta medida «desvirtúa por completo la finalidad del impuesto», que fue creado con el propósito de compensar los efectos del turismo sobre el medio ambiente.
Roselló ha señalado que utilizar la Ecotasa como herramienta para modular la demanda turística es una estrategia equivocada. «Este impuesto se diseñó con una finalidad medioambiental específica. Sin embargo, ahora se pretende emplearlo como un mecanismo de política fiscal, lo cual distorsiona completamente su propósito original», ha declarado.
Para el representante de Caeb, los hoteleros no deberían ser responsables de recaudar impuestos que busquen regular la demanda, ya que, según su criterio, «la subida de la Ecotasa no va a lograr modular la afluencia de turistas».
El empresario también ha destacado que esta medida podría tener un efecto negativo en la experiencia de los turistas que visitan Baleares durante la temporada alta, lo que podría afectar la imagen de la oferta legal del sector hotelero. «Es muy mala presentación para el cliente que acude a la oferta reglada», ha afirmado Roselló.
Estas declaraciones se producen tras el anuncio de Marga Prohens en el Debate de Política General, donde la presidenta del Govern defendió la subida del impuesto como parte de una estrategia para contener el flujo turístico en temporada alta y mitigar la escasez de vivienda.
Sin embargo, Roselló y otros representantes del sector hotelero han expresado su rechazo a las medidas, señalando que no abordan de manera eficaz los problemas que enfrenta el archipiélago.