SANTA EULÀRIA

Santa Eulària inicia trabajos para crear 7,6 hectáreas de fajas antiincendios en es Melvins y Can Pep Simó

El proyecto, que forma parte del Plan Local de Emergencias, ha sido coordinado con el Ibanat y el Departamento de Gestión Forestal del Govern
20241003 NdP Inicio fajas anti incendios Can Pep Simó 2F
Inicio fajas anti incendios Can Pep Simó.

El Ayuntamiento de Santa Eulària ha iniciado esta semana las labores para establecer 7,6 hectáreas de fajas antiincendios, distribuidas entre es Melvins, en la zona de es Figueral, y Can Pep Simó, en el entorno de es Cap Martinet.

Estas actuaciones buscan proteger las viviendas y urbanizaciones cercanas a entornos forestales de posibles incendios, al tratarse de zonas consideradas de alto riesgo de incendio forestal (ZAR).

El proyecto, que forma parte del Plan Local de Emergencias, ha sido coordinado con el Ibanat y el Departamento de Gestión Forestal del Govern, y cuenta con un presupuesto de 36.500 euros. Las obras han sido adjudicadas a la empresa Beceite Forestal y tienen un plazo de ejecución de dos meses.

En es Melvins, la intervención abarca 1.317 metros lineales, con un total de 3,95 hectáreas de superficie. Mientras tanto, en Can Pep Simó, se limpiarán 1.200 metros lineales, cubriendo 3,65 hectáreas. Ambas zonas están ubicadas en áreas de interfase urbano-forestal, donde la cercanía entre viviendas y vegetación aumenta el riesgo de propagación de incendios.

Las fajas antiincendios

Las fajas antiincendios consisten en la eliminación de maleza, el recorte de ramas y la tala de árboles en franjas de 30 metros de ancho, lo que permite reducir la cantidad de combustible que alimenta las llamas en caso de incendio.

Además, se preservan especies más resistentes a la combustión, como la sabina y el enebro, mientras se retiran aquellas que presentan mayor riesgo, como el romero y el carrizo.

Estos trabajos no solo buscan proteger las viviendas de incendios que se originen en el bosque, sino también evitar la propagación del fuego si las llamas se generan en áreas habitadas.

Contenido relacionado  Conductor imprudente pone en riesgo a peatones en el paseo marítimo de Santa Eulària

El Ayuntamiento también complementa estas medidas con ayudas anuales destinadas a particulares para la creación de fajas de autoprotección en torno a sus propiedades, cuyo valor total alcanza los 35.000 euros, con un máximo de 2.500 euros por beneficiario.

Scroll al inicio
logo bandas