El Foro Marino, junto con la Alianza Calant Xarxes, ha celebrado hoy una mesa redonda en Palma que ha reunido a pescadores, representantes institucionales y expertos en conservación marina.
El evento, que tuvo lugar en el Estudi General Lul·lià, forma parte de los esfuerzos de la Alianza para impulsar la sostenibilidad en las pesquerías de las Islas Baleares, centrándose en promover un consumo responsable de productos del mar y mejorar la trazabilidad de los mismos.
Elisa Martínez, coordinadora de la Alianza Calant Xarxes, destacó durante su intervención el trabajo conjunto con los pescadores de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera. Según Martínez, el objetivo es ofrecer productos del mar que sean sostenibles, trazables y de alta calidad, además de informar a los consumidores sobre cómo sus decisiones pueden contribuir a la conservación marina.
En esta línea, se anunció el desarrollo de una Guía de consumo sostenible de pescados y mariscos de Baleares, en colaboración con el Observatorio Socioambiental de Menorca (OBSAM-IME).
La mesa redonda también contó con la participación de figuras clave del sector pesquero balear, como Marcial Caracena, director comercial de OPmallorcamar, quien habló sobre la marca colectiva Millorquín.
Antoni Tur Serra, patrón mayor de la Cofradía de Ibiza, compartió la experiencia de la marca Peix Nostrum, mientras que Cisco Canals, patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Ciutadella, detalló los avances en Menorca para mejorar la comercialización de los productos del mar. Domingo Bonnín, presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de Baleares, abordó los principales desafíos y oportunidades del sector.
Debate
Durante el encuentro, los asistentes debatieron sobre la importancia de establecer una colaboración a largo plazo entre pescadores, instituciones y organizaciones de conservación para garantizar la sostenibilidad del sector.
Antoni Maria Grau, director general de Pesca del Govern balear, también estuvo presente en el evento, que fue presentado por Antonio Beneyto, coordinador del Foro Marino. Irene Wagner, coordinadora de proyectos de Mallorca Preservation, y Aniol Esteban, director de la Fundación Marilles, completaron el panel de participantes.
Con este evento, el Foro Marino amplía su alcance, celebrando por primera vez una actividad en Mallorca de la mano de la Alianza Calant Xarxes, un proyecto formado por entidades como Ibiza Preservation, Mallorca Preservation, Menorca Preservation y la Blue Marine Foundation, cuyo objetivo es asegurar que la pesca en Baleares sea sostenible, legal y beneficiosa tanto para los pescadores como para los consumidores.