TAXIS

Estupor del taxi ante los cambios en la encuesta del Govern que definirá la cantidad de licencias necesarias en Ibiza

Joan Marí Riera, representante en Ibiza de la Federación Empresarial Balear de Transporte, ha plantado boicot y dice que "vamos a recomendar que no se conteste”. Mientras que Toni Roig, de la Federación Insular del Taxi de Ibiza, ha cuestionado que las preguntas "no están enfocadas a la propia necesidad del transporte".

Taxis en Vila.
Taxis en Vila.

La encuesta elaborada por una empresa contratada por el Govern para realizar una exhaustiva radiografía sobre la situación de los taxis y VTC, y definir cuántos vehículos de transporte de pasajeros son necesarios en la isla tanto con licencias ordinarias como temporales, ha comenzado a dar vueltas entre los taxistas, con una versión mejorada a la difundida en un primer momento entre los colectivos.

Esta situación ha despertado críticas y cuestionamientos de parte de los actores involucrados del sector, que han planteado diferencias respecto del cuestionario que forma parte del plan del Govern para ordenar y definir políticas a largo plazo para el servicio de transporte de pasajeros tanto de taxis como de VTCs.

Boicot

Joan Marí Riera, miembro de la directiva de la Agrupación de Autotaxis de las Islas Baleares, integrada en CAEB, y representante en Ibiza de la Federación Empresarial Balear de Transporte, ha cuestionado la validez del estudio.

“Esta encuesta no tiene sentido porque quieren aprobar un plan de licencias estacionales para el año que viene, sin esperar a tener las conclusiones de este estudio. Entonces no tiene sentido”, ha apuntado.

Por eso, ha adelantado una especie de boicot: “Vamos a recomendar que este estudio, esta encuesta, no se conteste. Si esto es verdad, que quieran sacar un plan de estacionales antes de tener las conclusiones del estudio, entonces lo que vamos a recomendar es que no se conteste directamente”.

50.000 euros tirados

Tal como avanzara La Voz de Ibiza, el Govern ha adjudicado la contratación de los servicios para la redacción de un estudio socioeconómico del servicio del taxi y VTC de las Islas Baleares para contar con “un análisis y diagnóstico de la situación actual sobre los niveles de cobertura de las necesidades de movilidad asociadas al sector del autotaxi y de los VTC”. El contrato se ha adjudicado por 48.400 euros a la empresa AIE Multicriteri-MCRIT y tiene un plazo de ejecución de cinco meses desde su formalización.

Contenido relacionado  Casi un 90% de cobertura en Ibiza: el impacto del nuevo plan de antenas del Govern

“Si hacen esto, es absurdo y el Govern habrá tirado un dineral, es ridículo. Aquel que lo decida es un irresponsable”, manifiesta el representante de los taxistas.

Además, sostiene que no van a alcanzar los plazos para el próximo verano. “No van a llegar a tiempo. Estamos en octubre, está claro que el estudio que van a hacer no solamente es la encuesta esta que nos están pasando”.

El estudio justamente es para saber las licencias que se necesitan. Entonces, ¿van a sacar licencias estacionales en base a qué? Si todavía no sabemos cuántas van a necesitar, que esto lo va a marcar el Govern. El plan de estacionales, por muy rápido que quieran ir, estamos en octubre ya”, sostiene.

“Absurdo”

Marí ha manifestado que esto es “absurdo” por lo que “hay que hacerlo saltar ahora para que nadie cometa la irresponsabilidad de sacar un plan que no va a tener ni pies ni cabeza”.

Estos planes ahora los pueden dar para cuatro años. Y el problema no serán los taxis solamente, el problema serán las VTCs. Entonces, hay que esperar los resultados del estudio. Si no, van a ser unos irresponsables”, cuestiona.

Por eso, ha afirmado que “estamos presionando para que no lo hagan. Y esperen los resultados y las conclusiones del estudio”.

“No tienen que saltarse el estudio este que están haciendo. Después no va a servir para nada porque si dan las estacionales será para cuatro años”, ha concluido.

Fuera de foco

Por su parte, Toni Roig, presidente de la asociación mayoritaria del taxi en Santa Eulària y de la Federación Insular del Taxi de Ibiza (FITIE), ha explicado que la valoración corrió por cuenta de la federación autonómica que “desde Palma se nos dijo que ya habían valorado y hecho entrega del cuestionario”.

Contenido relacionado  Expertos estiman que 190 personas han muerto por calor en Baleares este verano

De todas formas, plantea algunas diferencias respecto de las consultas realizadas por el Govern y la finalidad de las consultas difundidas en esta versión final del estudio.

En esa línea, ha cuestionado que “para valorar ciertas necesidades había parte de las preguntas que no hablaban o de alguna forma no reflejaban o no iban enfocadas a la propia necesidad del transporte. Y, de todos modos, también esto se realiza a través de informes de necesidades”.

Roig cuestionó que “una parte de preguntas eran muy puntuales y quizás no enfocaban mucho la necesidad real del servicio”. Y agregó que están “enfocadas a otro tipo de temas, como puramente económicos”, teniendo en cuenta que entre las 28 consultas se incorporaron ítems sobre los costes y los beneficios de los taxistas.

Scroll al inicio
logo bandas