TURISMO

Abel Matutes Prats: “Ibiza no se puede permitir el lujo de pegarse un tiro en el pie”

El empresario repasa los retos y oportunidades del modelo turístico de Ibiza y critica las propuestas de decrecimiento en el podcast La Tertulia con Juan Carlos Rodríguez Tur

Abel Matutes Prats
Abel Matutes Prats.

Abel Matutes Prats, presidente del Grupo Palladium, ha ofrecido una visión contundente sobre el presente y el futuro del turismo en Ibiza en una entrevista concedida al podcast La Tertulia, dirigido por Joan Carles Rodríguez.

Durante la conversación, Matutes ha cuestionado los discursos que promueven el decrecimiento turístico, a los que ha calificado como “una auténtica locura”, y ha defendido la necesidad de encontrar un equilibrio que permita mantener la competitividad de la isla.

Crítica al decrecimiento turístico y oportunidades

En su intervención, Matutes ha enfatizado que la propuesta de decrecimiento es un error estratégico para una economía que depende en gran medida del turismo. “Ibiza no se puede permitir el lujo de pegarse un tiro en el pie. El turismo es el pan de la isla, todo lo que no vive directamente del turismo viene indirectamente”, ha señalado.

El empresario ha reconocido que la isla ha hecho avances en mejorar la calidad del turismo, destacando la apuesta por un modelo de mayor valor añadido.

Insiste en los campos de golf

Sin embargo, ha advertido que se debe seguir alargando la temporada con iniciativas concretas: “En invierno tenemos un clima brillante que permite el desarrollo de deportes como el golf, pero existe una percepción errónea sobre su impacto en los recursos hídricos”.

Matutes ha argumentado que el riego de campos de golf con agua depurada no solo es viable, sino beneficioso: “Regar los campos, rellenaría los acuíferos, no al revés”, ha afirmado.

La importancia del turismo náutico y la gastronomía

Matutes ha subrayado que Ibiza cuenta con uno de los mejores turismos náuticos del Mediterráneo y que esta oferta atrae a visitantes de alto poder adquisitivo. “Ibiza y Formentera tienen el mejor turismo náutico del Mediterráneo occidental. Este tipo de turismo distribuye riqueza de manera significativa”, ha afirmado.

Contenido relacionado  Aumentan un 69% las pernoctaciones en apartamentos turísticos de Baleares en enero

Además, ha celebrado la evolución de la oferta gastronómica de la isla en los últimos años, reconociendo que, aunque la comida tradicional siempre ha sido extraordinaria, la llegada de nuevas propuestas ha completado el atractivo de Ibiza como destino.

“Ahora tenemos una oferta redonda, con la mejor gastronomía, un ocio musical líder y aguas inigualables. Eso es lo que hace que todos quieran imitar nuestro modelo”, ha destacado.

Regulación, no prohibición

El presidente del Grupo Palladium ha defendido la necesidad de regular actividades como el alquiler turístico y los beach clubs en lugar de prohibirlas, insistiendo en que el enfoque debe ser moderno y proactivo.

“El turista actual quiere disfrutar de un buen beach club, comer bien y tomarse un par de copas. Si no lo ofrecemos aquí, lo buscarán en otro lugar”, ha advertido. En este sentido, ha comparado a Ibiza con destinos como Mykonos y Las Vegas, que están logrando posicionarse como competidores en el segmento del ocio musical.

“No podemos poner puertas al campo. Hay que regular para mantener la competitividad, no prohibir. Otros destinos ya están siendo más rápidos en adaptar sus legislaciones y eso representa una amenaza para Ibiza”, ha alertado.

Un modelo dual y su defensa del lujo experiencial

Matutes también ha reflexionado sobre la coexistencia de dos modelos turísticos dentro de la isla: un lujo más activo en el sur y un enfoque más tranquilo en el norte. “Es bueno que Ibiza tenga ambos modelos. En Sant Joan y Santa Eulària se apuesta por un lujo más pausado, que genera riqueza local, y eso es positivo”, ha explicado. Asimismo, ha celebrado la llegada de marcas como Six Senses a la isla: “Es una buena noticia para Ibiza que fortalece nuestro posicionamiento en el segmento de lujo”.

Contenido relacionado  Nuevas medidas de pesca: por qué Ibiza y Formentera dependen de lo que haga el resto de España

Por último, el empresario ha ofrecido su perspectiva sobre el concepto de lujo en Ibiza, destacando su dinamismo y carácter experiencial. “El lujo aquí es más fresco y cambiante. Se trata de brindar un excelente servicio en una isla viva y alegre, donde se respira un ambiente de felicidad”, ha comentado.

Scroll al inicio
logo bandas