Durante su participación el podcast La Tertulia con Joan Carles Rodríguez, Abel Matutes Prats ha revelado detalles clave sobre la diversificación de Empresas Matutes hacia el sector energético, así como los próximos pasos para la expansión internacional del grupo hotelero.
Entrada en el sector energético: energía renovable y diversificación
Abel Matutes Prats ha dado a conocer que Empresas Matutes ha decidido expandir su actividad hacia el sector energético, apostando por la trigeneración, la fotovoltaica y la energía eólica.
“Estamos desarrollando proyectos en España y el Caribe, buscando asegurar un flujo constante de operaciones, independientemente del contexto”, ha afirmado.
El empresario ha explicado que esta decisión fue en parte consecuencia de la pandemia, que reveló la vulnerabilidad de los negocios altamente dependientes del turismo.
«No podemos permitir que la empresa se quede paralizada como ocurrió durante la pandemia. Por eso estamos buscando otras verticales que aseguren el valor del grupo incluso en tiempos difíciles», ha subrayado.
Igualmente, ha afirmado: “El turismo sigue siendo nuestro pilar, pero la energía ofrece una oportunidad de crecimiento sostenible. Queremos integrar ambas áreas para asegurar la estabilidad del grupo”.
Matutes también ha indicado que esta incursión en el sector energético se centra en iniciativas sostenibles: “Nos estamos enfocando en proyectos de energía limpia que añadan valor tanto a nuestras operaciones como a las comunidades donde estamos presentes”.
Consolidación nacional e internacional
En la misma entrevista, Matutes ha anunciado un ambicioso plan de expansión con Palladium. «Estamos apostando fuerte por España y eso se puede observar en Madrid y Barcelona donde acabamos de abrir nuevos hoteles», ha señalado.
Sin embargo, ha reconocido que el marco regulatorio puede ser un obstáculo: “España es el mejor país para vivir, pero no siempre es el mejor para invertir”.
El empresario ha explicado que la carga fiscal y los desafíos administrativos hacen que muchas empresas reconsideren sus planes de expansión en España. «Estamos invirtiendo mucho aquí, pero es evidente que se podrían crear mejores incentivos para atraer talento y fomentar la inversión», ha afirmado.
«La clave es facilitar la reinversión para generar un círculo virtuoso, en lugar de aumentar la presión fiscal que termina desincentivando la inversión».
Además, ha revelado que la cadena está explorando mercados emergentes: «Ya tenemos un activo firmado en los Emiratos Árabes Unidos y estamos mirando oportunidades en Vietnam y otras partes de Asia».
Según Matutes, la entrada en estos mercados es estratégica para afianzar la presencia de Palladium en zonas con gran potencial de crecimiento. «En Vietnam, por ejemplo, estamos evaluando varios proyectos que encajan con nuestra visión de expansión sostenible», ha dicho.
Al mismo tiempo, Palladium mantiene su ritmo de crecimiento en destinos consolidados. «Seguimos creciendo en Italia, especialmente en Venecia, y en el Caribe, donde estamos construyendo nuevos hoteles en Jamaica y México«, ha detallado Matutes.
De Ushuaïa al mundo: transformar activos para maximizar rentabilidad
Durante la entrevista, Matutes ha compartido una anécdota clave sobre la transformación del hotel Ushuaïa Ibiza, una de las operaciones más exitosas de la cadena.
“Cuando propuse convertir un hotel de tres estrellas casi sin rentabilidad en el Ushuaïa actual, el consejo rechazó la idea durante tres años. Pero una vez en marcha, el hotel se convirtió en uno de los más rentables del Mediterráneo”, ha recordado.
Esta experiencia refleja la estrategia de Palladium: identificar oportunidades y convertir activos con bajo rendimiento en proyectos rentables y sostenibles.
En este contexto, ha afirmado: “Queremos llevar la esencia de Ushuaïa a un nuevo nivel, adaptada a las expectativas de lujo, sin fiestas ni ocio nocturno”.
Reorganización interna: una estructura ágil para crecer
Matutes ha detallado que, para afrontar estos nuevos desafíos, Empresas Matutes llevó a cabo una reestructuración interna. «Antes teníamos todo un poco mezclado, pero ahora hemos separado claramente dos unidades: OpCo (Operational Company), que gestiona hoteles, y PropCo (Property Company), que se ocupa de los activos físicos». Esta división ha permitido optimizar los recursos y facilitar tanto la gestión como la adquisición de nuevos activos.
«La OpCo no posee hoteles; los gestiona o alquila, buscando maximizar la rentabilidad de cada activo. Mientras tanto, la PropCo adquiere activos que pueden ser hoteleros o no, con el objetivo de crear valor adicional», ha explicado Matutes.
Una visión de futuroPallad
Matutes se mostró optimista sobre el futuro de la empresa y del turismo en Ibiza: “Estamos en un momento de transformación. El mercado global está cambiando, y nosotros debemos adaptarnos para liderar. Nuestro objetivo es seguir innovando y expandiéndonos, aportando valor tanto en el sector turístico como en el energético”.
Esta incursión en la energía, junto con el ambicioso plan de expansión hotelera, marcan una nueva etapa para Empresas Matutes. Matutes Prats dejó claro que la diversificación es esencial para afrontar los desafíos futuros: “No se trata solo de sobrevivir, sino de liderar y evolucionar constantemente”.