La coalición Sa Unió ha solicitado al Govern Balear que adelante la financiación necesaria para renovar y mejorar la red viaria de Formentera, una reclamación que se remonta a 2017 sin haber recibido respuesta del gobierno central.
Esta petición se formalizará en el próximo pleno del Consell insular el 31 de octubre, donde Sa Unió espera contar con el apoyo de todos los grupos políticos.
La presidenta del Govern Balear, Marga Prohens, anunció en el reciente debate sobre el estado de las Islas Baleares la disposición de la comunidad autónoma para anticipar la financiación de obras en varias islas. La coalición ha aprovechado este contexto para exigir que Formentera sea incluida en este acuerdo.
Una inversión necesaria tras años de abandono
Sa Unió ha recordado que desde 2017 el Consell de Formentera viene reclamando al gobierno de España la firma de un segundo convenio de carreteras, con una inversión inicial estimada de 21 millones de euros, que ahora podría ascender a 25 millones según nuevos estudios.
La mejora más urgente se centra en el tramo de la PM-820, que conecta La Savina con la Mola, además de otras carreteras principales como la que une Es Pujols con La Savina y la vía pendiente en Es Cap de Barbaria.
La situación también es crítica en la red secundaria, con puntos como Cala Saona, Ca Marí y Punta Prima necesitados de una intervención urgente.
Además, Sa Unió ha solicitado que la financiación abarque la mejora de los caminos rurales, muchos de los cuales presentan un deterioro significativo y requieren una actualización que contemple el soterramiento de líneas eléctricas y telefónicas.
Buenas expectativas y un llamado al Gobierno central
La coalición ha destacado la buena disposición del Govern Balear para incluir estas inversiones, aunque recalca la necesidad de que el gobierno de Pedro Sánchez firme los convenios pendientes con las islas.
La falta de atención a estas demandas no solo afecta a Formentera, sino también a otros consells y al Govern Balear, lo que ha generado críticas por parte de Sa Unió hacia la administración central.