Baleares ha cerrado los primeros nueve meses de 2024 como la comunidad que más cruceros ha recibido, con 584 buques, un 2,5% más que en el mismo período de 2023.
Este aumento refleja la importancia estratégica de los puertos baleares en el tráfico de cruceristas, en un contexto en el que España apunta a batir el récord de pasajeros del año pasado.
Según los datos difundidos por Puertos del Estado, el país ha recibido hasta septiembre más de 9,1 millones de pasajeros de cruceros, un 6,2% más en comparación con el año anterior, aunque septiembre registró un leve descenso del 4,8% en comparación con el mismo mes de 2023.
Barcelona y Baleares se posicionan como los dos destinos más destacados del país, con más de 2 millones de cruceristas en Baleares, un 2% más que en 2023. Por su parte, Barcelona ha superado los 2,8 millones de pasajeros, consolidando su liderazgo en el turismo de cruceros a nivel nacional.
Crecimiento del tráfico general
El tráfico general de pasajeros en los puertos españoles, que incluye tanto cruceristas como pasajeros en régimen de transporte, ha alcanzado los 31,9 millones entre enero y septiembre, registrando un aumento del 3,6% interanual.
Este crecimiento demuestra que, a pesar de los desafíos y ajustes normativos, el sector marítimo continúa en expansión, consolidando a España como un referente en el turismo de cruceros a nivel europeo.