ALQUILER ILEGAL

El Govern balear niega que el alquiler ilegal sea la causa de la crisis de vivienda

Jaume Bauzá ha señalado que esto se debe principalmente a la "nula política estatal en materia de vivienda”
Jaume Bauzá, conseller de Turismo, Cultura y Deportes de Baleares
Jaume Bauzá, conseller de Turismo, Cultura y Deportes de Baleares.

El Govern balear ha afirmado que la oferta de pisos de alquiler ilegal a turistas no es la causa principal de la falta de vivienda en la región. Así lo señaló Jaume Bauzá, conseller de Turismo, Cultura y Deportes de Baleares, durante su intervención en el Tourism Innovation Summit celebrado en Sevilla.

En su discurso, Bauzá defendió que el turismo no es el culpable del problema habitacional en la comunidad, señalando que se debe principalmente a la «nula política estatal en materia de vivienda».

Según Bauzá, aunque es necesario regular las viviendas turísticas, el alquiler ilegal representa solo «una pequeña parte del problema», al tiempo que provoca un aumento de la turismofobia entre los residentes. Subrayó la importancia de mantener la oferta turística reglada y legal como una herramienta para evitar conflictos sociales y fomentar un turismo responsable.

Durante el foro, que reunió a responsables autonómicos de turismo de Andalucía, Valencia, Canarias y Baleares, se destacó la necesidad de equilibrar el crecimiento turístico con la sostenibilidad social y económica.

Bauzá recordó que Baleares lleva tiempo trabajando en procesos participativos con la sociedad y los agentes implicados para mitigar los efectos del turismo en el mercado inmobiliario, apostando por la colaboración entre el sector público y privado.

Defensa del sector turístico y sus beneficios

Los participantes en el foro coincidieron en que la regulación de las viviendas turísticas es necesaria, pero rechazaron que este tipo de alojamiento sea el causante de la crisis habitacional en España.

Arturo Bernal, consejero de Turismo de Andalucía, destacó que «el turismo no puede ser el chivo expiatorio» y criticó los discursos que buscan responsabilizar al sector por la escasez de viviendas.

Contenido relacionado  El CB Sant Antoni da un paso más en su historia y consigue el boleto a las semifinales

Por su parte, la consejera de Turismo de Valencia, Nuria Montes, lamentó que «la ideología política» haya utilizado al turismo para agitar la calle, señalando que muchos barrios degradados han mejorado gracias a la instalación de viviendas turísticas.

Jessica de Leo, responsable de Turismo en Canarias, reforzó esta perspectiva afirmando que «España carece de un plan real de vivienda» y señaló que la normativa estatal ha tensionado el mercado, provocando un estallido social.

Sostenibilidad como eje del turismo

Además del componente social, los responsables autonómicos subrayaron la necesidad de apostar por la sostenibilidad medioambiental como un valor añadido. Bauzá insistió en que Baleares debe alinearse con los principios de sostenibilidad para mantener su competitividad como destino turístico de referencia.

Scroll al inicio
logo bandas