TAXIS

La Agrupación de Autotaxis de Vila pide al Ayuntamiento de Ibiza mejoras urgentes en la gestión del servicio en el invierno

El presidente de la agrupación, Joan Marí, ha señalado que el nuevo calendario solo contempla seis taxis operativos cada noche

Taxis en Vila.
Taxis en Vila.

La Agrupación de Autotaxis de Vila, integrada en la Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT), ha solicitado al Ayuntamiento de Ibiza una mejor planificación del servicio de taxis para la temporada de invierno. La organización ha presentado alegaciones al calendario propuesto por la Concejalía de Transportes, dirigida por Rubén Sousa, criticando la falta de previsión y las deficiencias en la distribución de los servicios.

El presidente de la agrupación, Joan Marí, ha señalado que el nuevo calendario solo contempla seis taxis operativos cada noche, sin especificar claramente los días de descanso obligatorios o las condiciones de operación, lo que, según él, “puede generar confusión e impactar negativamente tanto a conductores como a usuarios”.

Preocupación por la falta de previsión

Marí ha cuestionado la falta de un enfoque integral que considere los picos de demanda durante los meses de invierno. “No se puede imponer un calendario que no respeta las necesidades reales del servicio ni los derechos laborales de los conductores. No estamos en contra de los descansos, pero no podemos permitir que estas decisiones incrementen los costes laborales de forma injustificada”, añadió Marí.

Otro de los puntos críticos es la organización de las paradas en Santa Eulària y Bartolomé Roselló, que ya ha provocado conflictos con taxis de otros municipios. Marí ha explicado que “resulta absurdo que los taxis de fuera del municipio puedan estacionar en cualquier parada, mientras que los nuestros enfrentan restricciones”.

Servicios mínimos en horario nocturno

La Agrupación también ha criticado la decisión del Ayuntamiento de imponer servicios mínimos obligatorios entre medianoche y las seis de la mañana, afirmando que “el consistorio no ha valorado correctamente la demanda nocturna”. Según la agrupación, para garantizar la cobertura adecuada, debe distribuirse el servicio entre el turno diurno y nocturno, permitiendo sustituciones en casos justificados.

Contenido relacionado  Se incendia un vehículo en Sant Antoni mientras circula

“Si queremos un servicio eficiente, necesitamos protocolos claros y una gestión que permita cubrir las necesidades sin sobrecargar a los conductores. De lo contrario, cualquier distribución será inútil”, afirmó Marí.

Solicitan una gestión insular conjunta

La Agrupación de Autotaxis de Vila ha lamentado que, pese a sus reiteradas propuestas, el Ayuntamiento no haya considerado la opción de una gestión global del servicio de taxis a nivel insular, orientada hacia la creación de una área de prestación conjunta. “Una gestión unificada mejoraría la eficiencia y evitaría conflictos innecesarios entre los diferentes municipios”, sostuvo Marí.

Con el plazo para presentar modificaciones al calendario cerrando este 25 de octubre, los taxistas esperan que el Ayuntamiento responda a sus demandas antes de la aprobación definitiva. “Si el objetivo es mejorar el servicio, necesitamos más diálogo y menos improvisación por parte del Ayuntamiento”, concluyó el presidente de la Agrupación.

Scroll al inicio
logo bandas