IBIZA

El impacto del turismo en Ibiza alcanza cifras récord en 2023 según el Observatorio de Sostenibilidad

El Informe de Sostenibilidad 2023 expone la presión demográfica y turística que enfrenta la isla, con récords en indicadores clave
Turismo en Ibiza.
Turismo en Ibiza.

El informe de sostenibilidad 2023 del Observatorio de Sostenibilidad de IbizaPreservation ha puesto en evidencia el notable crecimiento en los indicadores de población, turismo y transporte en Ibiza, alertando sobre el impacto de esta tendencia en los recursos y la sostenibilidad de la isla.

Presentado en la Sala Cultural de Sa Nostra, el informe apunta a cifras sin precedentes en varios aspectos que moldean la vida en Ibiza y destaca la urgencia de responder ante un modelo turístico de alto impacto.

En el ámbito demográfico, los datos del informe reflejan un aumento del 13,4 % en la población durante los últimos diez años, alcanzando una media de 218.384 personas en 2023, cifra que refleja la presión constante sobre los servicios e infraestructuras insulares.

Este incremento ha ido de la mano con un flujo de visitantes que bate récords, situándose en 3.379.359 turistas internacionales, un 10,2 % más que en 2022. Además, el número de cruceristas también ha crecido, con 548.969 pasajeros desembarcando en Ibiza en 2023, superando por mucho las cifras previas a la pandemia.

Transporte

En cuanto al transporte, el informe revela que 2023 fue el año con mayor tráfico aéreo registrado hacia la isla desde que existen datos. También creció el movimiento de personas en transporte marítimo, con un aumento del 5,1 %, mientras que el tráfico de mercancías subió un 5,7 % en comparación con el año anterior.

Por otro lado, el uso de transporte público terrestre ha alcanzado un récord, con más de 6 millones de pasajeros, representando un incremento del 36,9 % respecto a 2022.

Impacto ambiental

Sin embargo, el crecimiento tiene un coste ambiental: el informe destaca el aumento en la generación de residuos, que alcanzó 117.416,9 toneladas en 2023, un 1,5 % más que en 2022, y señala que Ibiza sigue lejos de los objetivos de reciclaje establecidos para 2025, aunque la recogida selectiva mejoró al 32,2 % del total de residuos domésticos.

Contenido relacionado  Denuncian trato de favor de la Mesa de Contratación hacia una ex consellera de GxF en la adjudicación de una escuela de vela

En términos de gestión de recursos hídricos, solo dos de las diez depuradoras de la isla cumplieron con los estándares para reutilización agrícola, lo que afecta negativamente en un contexto de prealerta por sequía desde 2022 y un 2023 caracterizado por una sequía meteorológica grave.

Energía

Finalmente, en cuanto a energía, el informe apunta a que solo el 35,4 % de la demanda eléctrica en Ibiza fue cubierta por generación local en 2023, de la cual apenas el 1 % provino de fuentes fotovoltaicas.

A pesar de los avances en medición de emisiones de CO2, Ibiza aún enfrenta grandes retos para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad, aunque se reporta un progreso en la agricultura ecológica con un incremento en superficie cultivada y en avicultura en modalidad ecológica.

Este análisis pone de relieve los desafíos de Ibiza en su transición hacia un modelo de desarrollo sostenible, y subraya la necesidad de medidas concretas para enfrentar los impactos de un turismo creciente y su presión sobre los recursos insulares.

Scroll al inicio
logo bandas