DANA LETAL

El Gobierno enviará 10.000 efectivos a la zona cero de la DANA: 5.000 militares y 5.000 agentes de la Policía y la Guardia Civil

El sábado llegan 4.000 militares y el domingo se esperan otros 1.000 más para completar el contingente de las Fuerzas Armadas
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado el envío de 10.000 efectivos a la Comunidad Valenciana para reforzar las labores de búsqueda y rescate tras el devastador paso de la DANA.

Desde el Palacio de La Moncloa, Sánchez ha informado que 5.000 militares y 5.000 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil se sumarán a las tareas de rescate y ayuda a los damnificados. Hasta la fecha, la DANA ha dejado 207 fallecidos, 202 de ellos en la Comunidad Valenciana.

Sánchez destacó la rápida respuesta del Ejecutivo ante la solicitud del presidente autonómico de reforzar los recursos en la zona. Este sábado ya han llegado 4.000 militares a la región, y se espera que otros 1.000 lleguen al inicio del domingo, completando el contingente solicitado.

El PP critica la falta de declaración de emergencia nacional

Por otro lado, el Partido Popular (PP) ha emitido un comunicado en el que urge al Gobierno a declarar la DANA como emergencia de interés nacional, criticando que esta medida no se haya tomado la noche del martes 29 de octubre, cuando el desastre comenzaba a mostrar su impacto.

Según el PP, la magnitud de esta catástrofe exige una coordinación de carácter nacional que, en su opinión, no se ha cumplido en este caso.

El PP ha recordado otros eventos de gran impacto, como la erupción volcánica de La Palma en 2021 y la borrasca Filomena, en los que el Gobierno asumió un papel proactivo en la dirección de las operaciones.

Además, señala que la Ley de Protección Civil permite la declaración de interés nacional en situaciones que afectan a varias comunidades autónomas y requieren recursos supraautonómicos.

Contenido relacionado  Ibicencos cocinan y llevan alimentos calientes hasta el epicentro de la DANA
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, con sus vicesecretarios y portavoces en una reunión del comité de dirección del PP
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, con sus vicesecretarios y portavoces en una reunión del comité de dirección del PP

Medios y coordinación de la UME y el Ministerio del Interior

En su declaración, el PP subraya que el Gobierno cuenta con recursos especializados, como la Unidad Militar de Emergencias (UME), cuya actuación y capacidad de mando serían necesarias en este contexto.

La formación política considera que la coordinación en esta emergencia, con una cantidad significativa de medios intervinientes, es compleja para los servicios regionales y que el ministro del Interior debería haber asumido la dirección de las operaciones desde el principio.

El partido también argumenta que, pese a que aún no se ha declarado la emergencia nacional, “no hay un límite temporal para hacerlo”, y solicita que se implemente ahora para coordinar los recursos de recuperación y ayudar a los municipios más afectados. La Ley de Protección Civil establece que el Gobierno puede actuar sobre cualquier área del territorio en casos de emergencias nacionales que requieran un esfuerzo coordinado de varias administraciones públicas.

Scroll al inicio
logo bandas